Google Play badge

dióxido de carbono


Uno de los gases más importantes de la tierra es el DIÓXIDO DE CARBONO. Sabemos que las plantas lo necesitan para realizar el proceso de fotosíntesis. Sabemos que los humanos y los animales lo exhalan mientras exhalan. Sabemos que está presente en el aire y ayuda a la Tierra a retener la energía que recibe del Sol. Pero que mas ¿Por qué se considera uno de los gases más importantes? Averigüemos en esta lección.

En esta lección aprenderemos:

¿Qué es el dióxido de carbono?

El dióxido de carbono es un gas incoloro y no inflamable a temperatura y presión normales. Es un compuesto químico compuesto por dos átomos de oxígeno unidos covalentemente a un átomo de carbono. Su fórmula química es CO 2.

El dióxido de carbono existe en la atmósfera de la Tierra en forma de gas. Es un gas incoloro que es más pesado que el aire, no se quema y, en bajas concentraciones, no tiene olor. En concentraciones elevadas, tiene un olor ácido y penetrante.

Aunque es mucho menos abundante que el nitrógeno y el oxígeno en la atmósfera terrestre, el dióxido de carbono es un componente importante del aire de nuestro planeta. Existe en la atmósfera de la Tierra en una concentración de aproximadamente 0.04 por ciento.

Aparte de la forma gaseosa, también tiene una forma sólida y una líquida .

La forma sólida de dióxido de carbono se llama hielo seco . Recibe este nombre porque no se derrite en un líquido cuando se calienta; en cambio, se transforma directamente en gas con un proceso conocido como sublimación. El hielo seco es incoloro, inodoro y no inflamable, y puede reducir el pH de una solución cuando se disuelve en agua, formando ácido carbónico (H 2 CO 3 ).

El dióxido de carbono líquido es dióxido de carbono gaseoso altamente comprimido y enfriado a una forma líquida. El CO 2 líquido no puede existir como líquido a presión atmosférica. Debe estar presurizado para que permanezca como líquido.

¿De dónde proviene el dióxido de carbono?

El CO 2 atmosférico proviene de múltiples fuentes naturales, que incluyen:

Las actividades humanas como la quema de petróleo, carbón y gas, así como la deforestación, son la causa principal del aumento de las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera.

Importancia del dióxido de carbono en el cuerpo humano.

El dióxido de carbono es esencial para la respiración interna del cuerpo humano. La respiración interna es un proceso mediante el cual el oxígeno se transporta a los tejidos corporales y el dióxido de carbono se elimina de ellos. El dióxido de carbono es un guardián del pH de la sangre, que es esencial para la supervivencia.

Pero también puede escuchar que el CO 2 es dañino. ¿Lo es?

El CO 2 no es venenoso; como gas, el CO 2 en sí mismo no le hará daño. Este es un hecho importante para recordar, ya que el dióxido de carbono es una parte vital del medio ambiente. El dióxido de carbono se convierte en un gas venenoso cuando hay demasiado en el aire que respira. Además de los efectos que puede tener sobre el planeta y la atmósfera, la intoxicación por dióxido de carbono puede provocar daños en el sistema nervioso central y deterioro respiratorio en humanos y otras criaturas que respiran. Estos pueden incluir dolores de cabeza, mareos, inquietud, hormigueo o sensación de hormigueo, dificultad para respirar, sudoración, cansancio, aumento de la frecuencia cardíaca, presión arterial elevada, coma, asfixia y convulsiones.

Dióxido de carbono como gas de efecto invernadero

La temperatura de la Tierra depende del equilibrio entre la energía entrante del Sol y la energía que rebota en el espacio. El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero que atrapa el calor cerca de la Tierra. Ayuda a la Tierra a retener la energía que recibe del Sol para que no escape al espacio. Si no fuera por el dióxido de carbono, el océano de la Tierra estaría congelado. Parte de esta energía se vuelve a emitir a la Tierra, lo que provoca un calentamiento adicional del planeta.

Pero, los aumentos en el dióxido de carbono atmosférico son responsables de aproximadamente dos tercios del desequilibrio energético total que está causando el aumento de la temperatura de la Tierra y es por eso que el dióxido de carbono se considera un contribuyente al calentamiento global.

Aplicaciones del dióxido de carbono por humanos


Los seres humanos utilizan el dióxido de carbono de muchas formas diferentes. Algunos de ellos son:

Plantas y dióxido de carbono

Durante la fotosíntesis, las plantas absorben dióxido de carbono (CO 2 ) y agua (H 2 O) del aire y el suelo. Dentro de la célula vegetal, el agua se oxida, lo que significa que pierde electrones, mientras que el dióxido de carbono se reduce, lo que significa que gana electrones. Esto transforma el agua en oxígeno y el dióxido de carbono en glucosa.

La fotosíntesis de las plantas y la absorción de CO 2 de la atmósfera por el agua del océano ayudan a eliminar el CO 2 de la atmósfera y pueden ayudar a limpiar el aire si la concentración de CO 2 es demasiado alta.

Dióxido de carbono y ciclo del carbono

El ciclo del carbono es el ciclo biogeoquímico mediante el cual se intercambia carbono entre la biosfera, la pedosfera, la geosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra.

El dióxido de carbono juega un papel clave en el ciclo del carbono de la Tierra, el conjunto de procesos que ciclan el carbono en muchas formas en nuestro medio ambiente.

La desgasificación volcánica y los incendios forestales son dos fuentes naturales importantes de CO 2 en la atmósfera de la Tierra. La respiración, el proceso por el cual los organismos liberan energía de los alimentos, emite dióxido de carbono. Cuando exhala, es dióxido de carbono (entre otros gases) lo que exhala. La combustión, ya sea en forma de incendios forestales, como resultado de prácticas agrícolas de roza y quema, o en motores de combustión interna, produce dióxido de carbono.

1. Dióxido de carbono
2. Luz de síntesis
3. Animales que respiran
4. Vida, muerte, decadencia
5. Combustibles fósiles
6. Intercambio de gases de la planta.
7. La quema de combustible

Resumen:

Download Primer to continue