Google Play badge

estudios sociales


¿Alguna vez notas los desarrollos que tienen lugar en nuestra sociedad o tratas de comprender la interconexión de tu comunidad y el mundo en el que vives, o aprecias las complejidades de la experiencia humana? Explorar las tensiones complejas que caracterizan los problemas que suceden en todo el mundo y en su comunidad se explican mediante 'estudios sociales'.

En esta lección, exploraremos lo siguiente:

significado de estudios sociales

Las ciencias sociales son, en su sentido más amplio, el estudio de la sociedad y la forma en que las personas se comportan e influyen en el mundo que nos rodea.

Los estudios sociales son el estudio integrado de diferentes campos para promover la competencia cívica. Se basa en varios campos como la antropología, la arqueología, la economía, la geografía, la historia, el derecho, la filosofía, las ciencias políticas, la psicología, la religión y la sociología, así como algunos contenidos de las humanidades, las matemáticas y las ciencias naturales.

El objetivo de los estudios sociales es promover la competencia cívica o una comprensión práctica de cómo participar de manera efectiva en la vida pública, con el objetivo final de lograr una comprensión integral de la sociedad. Se enseña a los jóvenes estudiantes como una preparación para su vida futura.

La competencia cívica permite a las personas actuar de manera responsable en la sociedad e interactuar con otros individuos de acuerdo con valores como la transparencia, la apertura, la responsabilidad social y la dignidad humana.

El objetivo principal de los estudios sociales es ayudarlo a desarrollar la capacidad de tomar decisiones informadas y razonadas para el bien público como ciudadanos de una sociedad democrática culturalmente diversa en un mundo interdependiente. El contenido de los estudios sociales proporciona conocimientos básicos importantes para desarrollar valores y opiniones razonadas.

Los cinco componentes de Estudios Sociales son Geografía, Historia, Cultura, Política y Economía .

10 temas de estudios sociales

Hay 10 temas citados en la efectividad del estudio de los estudios sociales como materia:

  1. Cultura - Aprende sobre diferentes culturas. Incluye los principios del multiculturalismo que ayudan a lograr un mayor entendimiento entre grupos culturalmente diversos.
  2. Tiempo, continuidad y cambio: aprenda sobre el pasado y la historia de los eventos que conducen al desarrollo del mundo actual. Desarrollar habilidades de indagación en el estudio de la historia.
  3. Personas, lugares y entorno: comprenda quién es usted y el entorno y los lugares que lo rodean, así como también cree vistas espaciales y perspectivas geográficas del mundo más allá de su ubicación personal.
  4. Identidad y desarrollo individual: la identidad personal está determinada por la cultura, los grupos y las influencias institucionales.
  5. Individuo, grupos e instituciones: comprender cómo los grupos y las instituciones influyen en la vida cotidiana de las personas. Saber cómo se forman, mantienen y cambian los grupos e instituciones.
  6. Poder, autoridad y gobernabilidad: habla de las formas de poder, autoridad y gobernabilidad desde la época histórica hasta la contemporánea. Te familiarizarás con el propósito del poder y con los límites que el poder tiene en la sociedad.
  7. Producción, distribución y consumo - Familiarizarse con la organización de bienes y servicios para comprender los aspectos económicos. Esto ayuda a participar en la economía como trabajadores, productores y consumidores.
  8. Ciencia, tecnología y sociedad - Comprender la relación entre ciencia, tecnología y sociedad. Conozca cómo estos avanzaron a través de los años y sus impactos.
  9. Conexiones globales: conozca el entorno interactivo de la interdependencia global y comprenda las conexiones globales que dan forma al mundo.
  10. Ideales y prácticas cívicas: comprender los derechos y responsabilidades de los ciudadanos y desarrollar una apreciación de la ciudadanía activa para convertirse en un participante pleno en la sociedad.
Importancia de las ciencias sociales en el mundo actual

Los estudios sociales nos ayudan a comprender el mundo en el que vivimos, para que podamos tomar decisiones informadas sobre los problemas que nos afectan. Nos ayuda a desarrollar el pensamiento histórico y la alfabetización como una forma de navegar por nuestro mundo. Nos habla del mundo más allá de nuestra experiencia inmediata y puede ayudar a explicar cómo funciona nuestra propia sociedad, desde las causas del desempleo o lo que ayuda al crecimiento económico, hasta cómo y por qué vota la gente, o qué hace feliz a la gente. Proporciona información vital para gobiernos y formuladores de políticas, autoridades locales, organizaciones no gubernamentales y otros.

Hoy en día, estudiar la sociedad y las relaciones de las personas dentro de la sociedad es crucial para comprender quiénes somos, qué hacemos y hacia dónde nos dirigimos en el futuro. Ya sea que nos demos cuenta o no, las ciencias sociales se utilizan en prácticamente todos los campos y disciplinas, ya que los científicos sociales estudian temas que afectan nuestras vidas de manera regular. Por ejemplo, la experiencia de las ciencias sociales se utiliza para ayudar a comprender las crisis económicas mediante el análisis de las decisiones que tomamos y las que toman los partidos gobernantes en nuestro nombre. Los científicos sociales también trabajan con los distritos escolares para encontrar formas más efectivas de mejorar tanto la educación como el liderazgo escolar. El trabajo de los científicos sociales también impacta nuestra salud. Al analizar e interpretar estudios y políticas médicas, pueden hacer recomendaciones sobre los servicios de atención médica. Incluso las empresas de tecnología y redes sociales reconocen la importancia de la educación en ciencias sociales. Las grandes empresas como Facebook, Google y Microsoft utilizan expertos en ciencias sociales para investigar cómo se relacionan sus empresas con la sociedad.

Download Primer to continue