¿Qué hacemos a primera hora de la mañana cuando nos despertamos? Nos lavamos las manos y la cara, nos cepillamos los dientes. ¿Qué hacemos antes de nuestra comida o después de ir al baño? Nos lavamos las manos de nuevo. Después de la actividad deportiva, o después del trabajo o la escuela, nos duchamos con regularidad, utilizando diversos productos, como jabones y champús, para estar limpios y cómodos. El lavado frecuente de manos, el lavado de cara, el baño con agua y jabón y todos los demás comportamientos que pueden mejorar la limpieza y conducir a una buena salud en conjunto se denominan HIGIENE. Pero no solo limpiarnos se considera higiene. Limpiar nuestro entorno, superficies y objetos personales también contribuye a la higiene. La higiene es muy importante en nuestras vidas porque está estrechamente relacionada con la buena salud y el bienestar general.
En esta lección, vamos a aprender sobre higiene y discutiremos:
La práctica a través de la cual las personas mantienen o promueven una buena salud se denomina Higiene. Limpiarse a sí mismo y a su entorno, que comprende la limpieza, desinfección de superficies, elementos de uso personal, manos y cuerpo, todo ello en función de romper la cadena de infección, contribuye a la higiene.
Mantener una higiene adecuada es crucial para la salud. Muchas enfermedades se pueden propagar si las manos, la cara o el cuerpo no se lavan adecuadamente en los momentos clave. Si se encuentra que la higiene es de alto nivel, muchas enfermedades infecciosas no se propagarán tanto. Y por el contrario, si se encuentran en un nivel bajo, las enfermedades pueden propagarse fácilmente y las personas se enfermarán con frecuencia.
Pero hay algunas condiciones para que las personas tengan la capacidad de mantener la higiene. El agua es crucial. Luego están los productos que se necesitan para limpiarnos a nosotros mismos y a nuestro entorno.
En muchas áreas del mundo, es difícil practicar la etiqueta de higiene personal. Muchas personas viven en condiciones que dificultan mantener una buena higiene. Las casas, escuelas y centros de salud tienen piso de tierra; el agua que es crucial para lavarse y bañarse no está disponible, y es por eso que mantener la higiene puede ser un desafío.
La higiene puede ser:
La higiene personal es cómo cuidas tu cuerpo. Mantener el cuerpo limpio tiene efectos positivos en la vida social y la salud física y mental de una persona.
La higiene personal incluye:
Las actividades de higiene doméstica incluyen todo el trabajo que se realiza para mantener limpia la casa y la ropa y la ropa de cama de las personas. Mantener nuestro entorno y elementos de uso personal es muy importante.
La higiene doméstica incluye:
Algunas medidas de salud solo pueden ser tomadas por la comunidad en su conjunto, por lo que aquí la higiene comunitaria juega un papel. Se refiere al esfuerzo cooperativo para brindar mayor salud y prevención de enfermedades a un grupo de personas que viven cerca unas de otras.
La higiene comunitaria incluye:
Las prácticas de higiene mencionadas anteriormente pueden ayudarlo a usted y a las personas que lo rodean a prevenir enfermedades. Mantener una higiene adecuada reduce el riesgo de enfermedades y condiciones médicas negativas que se derivan de una mala higiene. La higiene te da un impulso de confianza e impacta positivamente en las relaciones personales. Mantener el cuerpo limpio tiene efectos positivos en la vida social y la salud física y mental de una persona. Solo mantener los tres tipos de higiene trae los resultados. Si solo se realiza la higiene personal, el riesgo de enfermedades sigue ahí. Si las superficies están sucias y las tocamos, todavía corremos el riesgo de que los gérmenes entren en nuestro cuerpo. Si los caminos y las calles no están limpios, por ejemplo, traeremos gérmenes a nuestras casas. Si cada tipo de higiene está en un nivel alto, estamos logrando el objetivo: permanecer seguros y libres de enfermedades.
Los productos de higiene para el aseo personal son productos que utilizamos para higienizarnos en nuestro día a día. Están destinados para su uso en la piel, el cabello o los dientes.
Los productos de higiene para la higiene personal incluyen:
Los productos de higiene para la higiene ambiental son productos que utilizamos para limpiar nuestro entorno y objetos personales. Los productos de higiene para la higiene ambiental incluyen:
Incluso si estos productos nos ayudan a nosotros y a nuestro entorno a mantenernos limpios, pueden dañar el medio ambiente debido a su composición química. Si es posible, trate siempre de utilizar productos respetuosos con el medio ambiente. Así es como podemos ayudarnos a nosotros mismos y a nuestro planeta.