Google Play badge

reanimación cardiopulmonar


Objetivos de aprendizaje

Al final de esta lección, debería ser capaz de:

La resucitación cardiopulmonar se refiere a un procedimiento de emergencia que consiste en compresiones torácicas combinadas principalmente con ventilación artificial. Esto se hace para mantener la función cerebral adecuada de forma manual, antes de que se tomen medidas adicionales para restaurar la respiración espontánea y la circulación sanguínea en una persona que sufre un paro cardíaco . Este procedimiento se recomienda para personas que sufren de respiración anormal o no respiran.

La reanimación cardiopulmonar implica la compresión del tórax a una profundidad de cinco a seis centímetros, ya una velocidad de 100 a 120 compresiones por minuto.

El socorrista a menudo también proporciona ventilación artificial. En ausencia de un ventilador, esto se puede hacer exhalando aire por la nariz o la boca de la persona. Un ventilador es un dispositivo que empuja aire hacia los pulmones de una persona para facilitar la respiración. Las recomendaciones actuales ponen más énfasis en las compresiones torácicas de alta calidad que en la ventilación (artificial).

Es poco probable que la reanimación cardiopulmonar por sí sola reinicie el corazón. El objetivo principal de este procedimiento es restaurar el flujo de sangre oxigenada al corazón y al cerebro . Esto ayuda a retrasar la muerte del tejido. También amplía la ventana de oportunidad para una reanimación completa sin riesgo de daño cerebral permanente.

Se puede administrar una descarga eléctrica al corazón de una persona para restablecer el ritmo cardíaco. Este proceso se llama desfibrilación . Tenga en cuenta que no todos los ritmos cardíacos pueden recibir descargas, pero la resucitación cardiopulmonar puede hacer que el ritmo cardíaco cambie y califique para la desfibrilación.

En general, la reanimación cardiopulmonar debe continuar hasta que se restablezca la circulación espontánea o se declare que la persona ha muerto.

La reanimación cardiopulmonar puede ayudar a salvar una vida en caso de una emergencia respiratoria o cardíaca. Por lo tanto, es importante comprender los pasos para realizarlo. A continuación se incluye una guía para ayudarlo a comprender los pasos para realizar la reanimación cardiopulmonar:

Importancia de la resucitación cardiopulmonar

Download Primer to continue