Google Play badge

globalización


Las cosas se hacen de una manera particular en un país. ¿Habéis pensado qué pasa cuando se hace juntos por todo el mundo? Esto es globalización. Se trata de economía o comercio, tecnología, política y cultura. Algunas personas piensan que la globalización ayuda a todos, mientras que otras piensan que trae desafíos.

En esta lección, aprenderemos:

  1. Definición de globalización
  2. Tipos de globalización
  3. Historia de la globalización
  4. Ejemplos de globalización
  5. Ventajas y desventajas de la globalización.
Definición de globalización

La globalización es la mayor interconexión e interdependencia de las personas y los países. En general, incluye dos elementos:

Tipos de globalización
Historia de la globalización

Mucha gente dice que la 'globalización' es inherente a la naturaleza humana y cree que comenzó hace unos 60.000 años. A lo largo de la historia humana, las rutas de intercambio comercial y los intercambios culturales han sido parte de las sociedades en diferentes civilizaciones. Gran parte de la globalización ocurre debido a la migración humana, especialmente hoy en día cuando viajar es más fácil, más rápido y más económico. En épocas anteriores, las conquistas militares y las expediciones de exploración fueron las actividades clave que condujeron a la globalización. El término 'globalización' se generalizó en la segunda mitad del siglo XX cuando el comercio mundial se aceleró debido a los avances tecnológicos en las comunicaciones y el transporte.

Señales de globalización

Desde la Segunda Guerra Mundial, se considera que una serie de tendencias están relacionadas con la globalización. Éstos incluyen:

Ventajas de la globalización
  1. Con la implementación de la globalización, la tecnología se ha modificado en gran medida y ha allanado el camino para el desarrollo general.
  2. La globalización ha ayudado a brindar mejores servicios a las personas en todo el mundo y ha aumentado la tasa del producto interno bruto.
  3. Debido a la globalización, los gobiernos han podido ayudar al crecimiento económico y ayudar al avance de la infraestructura.
  4. Los países de todo el mundo ahora tienen acceso al comercio y al comercio en todo el mundo con tarifas de productos básicos asequibles.
  5. La globalización favorece la ampliación de los mercados. Brinda una oportunidad para que las empresas nacionales se globalicen.

Desventajas de la globalización

  1. La globalización puede aumentar el problema de la desigualdad en todo el mundo al aumentar la especialización, lo que genera pobreza.
  2. La globalización puede aumentar la tasa de desempleo ya que exige trabajo más calificado a un precio más bajo.
  3. A lo largo de los años, el desequilibrio comercial ha aumentado en los países desarrollados por la competencia en el mercado debido a la globalización.
  4. La globalización favorece la industrialización que a veces daña el medio ambiente.
  5. El crecimiento económico general en algunos países en desarrollo puede verse frenado debido a la globalización.

La globalización es un tema complicado. Mientras que los globalistas creen que aumenta la elección de bienes de consumo para todos, los alter-globalistas opinan que es maligno, al alentar a los ricos a ser aún más ricos.

Download Primer to continue