Las lesiones pueden ocurrir fácilmente: un niño está corriendo y de repente se cae, y el resultado es un brazo o una pierna rotos.

Las enfermedades a veces pueden ser más graves y no pueden tratarse en casa: algunas personas contraen gripe, pero no desaparece con el tratamiento regular, por lo que aparecen complicaciones, como neumonía.

Una mujer embarazada está de parto, está a punto de dar a luz a un bebé.

O a veces, se necesitan algunas pruebas para diagnosticar algunas condiciones: un hombre siente un dolor de estómago persistente, pero el médico no puede encontrar la razón, por lo que lo envía a hacerse una prueba de laboratorio o una endoscopia.

Y también, a veces algunas personas necesitan cirugía. Tal vez tengan algún tumor o cálculos en la bilis, por lo que deben extirparlos para estar saludables.

Entonces, ¿dónde van todas estas personas en estas situaciones? ¡Van a los hospitales!

En esta lección, vamos a aprender
- ¿Qué es un hospital?
- Funciones de los hospitales.
- Tipos de hospitales.
- Personal del hospital.
- Departamentos de hospitales.
¿Qué es un hospital?
Hospital es una institución construida, dotada de personal y equipada para el diagnóstico de enfermedades, para el tratamiento médico y quirúrgico de los enfermos y heridos, y para su alojamiento durante este proceso. Un hospital es generalmente una parte vital de una organización social y médica.
Las personas que necesitan tratamiento hospitalario se llaman pacientes. El ingreso en el hospital como paciente se denomina hospitalización.
Como ya mencionamos, los pacientes ingresan en el hospital por muchas razones, como realizar algunas pruebas programadas, o cirugías, a veces para un tratamiento médico de emergencia, etc.

El hospital moderno también sirve a menudo como centro de investigación y de enseñanza.
En general, los hospitales pueden ser privados o públicos, y eso depende de cómo se gobierne el hospital. Los hospitales privados son hospitales administrados y financiados por un individuo o un grupo de personas. Por otro lado, los hospitales públicos son hospitales totalmente administrados y financiados por el estado.
funciones de los hospitales
La principal función de un hospital es brindar a la población una atención integral en salud. Los hospitales también funcionan como centro de formación de los trabajadores de la salud.
Las funciones generales de los hospitales incluyen:
- Servicios médicos , o el tratamiento y manejo de pacientes a través del staff de médicos.
- Servicios administrativos, que incluyen la planificación y el desarrollo de pautas para el hospital, la limpieza, los materiales y la propiedad, el personal y el transporte.
- Atención y educación del paciente, o informar a los pacientes sobre su condición y opciones de tratamiento.
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
- Rehabilitación de pacientes que se recuperan de enfermedades, lesiones, cirugías y condiciones médicas crónicas.
- Atención convaleciente, que es un servicio que está disponible para personas que han estado en el hospital y ya no requieren atención hospitalaria aguda pero que necesitan un poco más de tiempo para recuperarse.
tipos de hospitales
Los hospitales pueden ser reconocidos como:
- Los centros de trauma son hospitales equipados y dotados de personal para brindar atención a pacientes que sufren lesiones traumáticas importantes, como caídas, colisiones de vehículos motorizados o heridas de bala.
- Los hospitales de rehabilitación son tipos de hospitales especializados que se enfocan en el tratamiento de personas que se recuperan de lesiones debilitantes, enfermedades, cirugías y afecciones médicas crónicas.
- Los hospitales infantiles son hospitales que ofrecen sus servicios exclusivamente a niños y adolescentes.
- Los hospitales de ancianos (geriátricos) brindan servicios para pacientes de edad avanzada.
- Hospitales para atender necesidades médicas específicas como problemas psiquiátricos.
- Ciertas categorías de enfermedades, como cardíaca (un hospital que se especializa en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares), oncología (hospitales que ofrecen tratamiento contra el cáncer) u ortopédica (hospitales que ofrecen tratamiento para pacientes con afecciones que afectan los músculos, nervios, huesos, articulaciones, y tejidos conectivos).
que trabajan en hospitales
Aprendamos quién trabaja en los hospitales y cuál es su trabajo.

Los miembros del equipo de atención hospitalaria incluyen:
- Médico tratante o médico responsable de la atención general de un paciente en un hospital.
- Residentes, internos y estudiantes de medicina. Los residentes son médicos en formación, los internos son residentes de primer año y los estudiantes de medicina son personas que siguen un curso de estudio que conduce a la calificación de doctor en medicina. Estos son el personal de la casa.
- Los especialistas son médicos que son expertos en un área específica de la medicina. Los ejemplos incluyen cardiólogos (médicos del corazón), alergólogos (médicos para las alergias), anestesiólogos (médicos que administran anestesia a los pacientes), pediatras (médicos que se especializan en el cuidado de niños), internistas (médicos que se especializan en el cuidado de adultos) , radiólogos (médicos que realizan estudios por imágenes, como radiografías o ecografías) y muchos más.
- Las enfermeras registradas son profesionales médicos con licencia que brindan atención práctica en diferentes entornos médicos y comunitarios. Tienen muchas funciones, incluido el cuidado de los pacientes, la comunicación con los médicos y la administración de medicamentos.
- Las enfermeras prácticas con licencia son profesionales médicos con licencia que planifican y administran la atención del paciente de acuerdo con las necesidades de cada individuo.
- Enfermeras practicantes y asistentes médicos. Principalmente, los profesionales de enfermería se adhieren a un modelo de enfermería centrado en el paciente, mientras que los asistentes médicos siguen un modelo de práctica (médico) centrado en la enfermedad.
- Defensor del paciente, ayuda a los pacientes a comunicarse con sus proveedores de atención médica para que obtengan la información que necesitan para tomar decisiones sobre su atención médica. Los defensores de los pacientes también pueden ayudar a los pacientes a programar citas para visitas al médico y exámenes médicos y obtener apoyo financiero, legal y social.
- Los técnicos de atención al paciente apoyan a las enfermeras, los médicos y otro personal médico en el cuidado de los pacientes con problemas de salud física y mental.
departamentos hospitalarios
Los hospitales varían en los servicios que ofrecen y pueden tener diferentes departamentos. Algunos ejemplos de departamentos son medicina, cirugía, ginecología, obstetricia, pediatría, rehabilitación, odontología, ortopedia, neurología, cardiología, psiquiatría, oftalmología, piel, medicina nuclear, enfermedades infecciosas, etc.
Resumen
Los hospitales juegan un papel importante en la sociedad. Brindan muchos servicios médicos y cuidan la salud de las personas. El cuidado de la salud es cada vez más importante ya que hay muchas enfermedades o situaciones relacionadas con la salud. La salud es un aspecto muy importante de la vida. Cirugías, emergencias, diagnósticos y tratamiento de enfermedades, son solo una pequeña porción de lo que día a día trabajan los hospitales para que estemos saludables. Pequeños o grandes, privados o públicos, generales o especializados, no podemos imaginar nuestra vida sin estas preciosas instituciones.