Objetivos de aprendizaje
Al final de esta lección, debería poder;
- Definir saneamiento
- Describir los propósitos del saneamiento.
- Describir los tipos de saneamiento.
- Explicar los beneficios de mejorar el saneamiento.
El saneamiento se refiere a las condiciones de salud pública relacionadas con el agua potable y la eliminación y tratamiento de aguas residuales y excrementos humanos. Evitar el contacto de los humanos con las heces es parte del saneamiento, así como lavarse las manos con jabón.
Los sistemas de saneamiento apuntan a proteger la salud humana a través de la provisión de un ambiente limpio, deteniendo así la transmisión de enfermedades. Por ejemplo, la diarrea se puede minimizar mediante un saneamiento adecuado. Muchas enfermedades pueden transmitirse fácilmente debido a los bajos niveles de saneamiento. Incluyen; cólera, poliomielitis, tracoma y esquistosomiasis.
Las diferentes tecnologías y enfoques para el saneamiento incluyen;
- Saneamiento ecológico
- Saneamiento basado en contenedores
- Saneamiento total liderado por la comunidad
- Saneamiento ambiental
- Saneamiento en el sitio, y
- Saneamiento sostenible
Un sistema de saneamiento incluye la captación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición o reutilización de excrementos humanos y aguas residuales. Las actividades de reúso en el sistema de saneamiento tienen como objetivo recolectar nutrientes, agua, materia orgánica o energía contenida en las aguas residuales y excretas. Esto se denomina economía del saneamiento o cadena de valor del saneamiento.

La imagen de arriba muestra el proceso de reutilización de residuos. Algunos de los usos incluyen; como fuente de combustible, fuente de alimentos para alimentos para animales, como fuente de materiales de construcción y la recuperación de metales preciosos.
Propósitos del saneamiento
El propósito general del saneamiento es proporcionar un entorno de vida que sea saludable para todos. Otros propósitos del saneamiento incluyen; proteger los recursos naturales como el suelo, las aguas superficiales y las aguas subterráneas, y brindar seguridad y dignidad a todos cuando orinan o defecan.
Los sistemas efectivos de saneamiento proporcionan barreras entre los humanos y los excrementos. Esto ayuda a romper el ciclo de transmisión de enfermedades.
Las tecnologías de saneamiento pueden incluir estructuras de ingeniería como sistemas de alcantarillado, vertederos de residuos sólidos, tratamiento de escorrentía superficial y tratamiento de aguas residuales. Estas estructuras están diseñadas principalmente para el tratamiento de residuos sólidos urbanos y aguas residuales. Las tecnologías de saneamiento también pueden adoptar la forma de simples sistemas de saneamiento in situ. En algunos casos, puede ser una simple letrina de pozo para el manejo de excretas.
Tipos de saneamiento
- Saneamiento básico. Esto se refiere al uso de instalaciones mejoradas de saneamiento no compartidas con otros hogares. Las instalaciones de saneamiento utilizadas por 2 o más hogares se denominan servicios de saneamiento limitados.
- Saneamiento basado en contenedores. Este es un sistema de saneamiento donde se utilizan inodoros para recoger los excrementos humanos en recipientes que son sellables y removibles. Estos contenedores se llaman cartuchos. Luego, los cartuchos se transportan a las instalaciones de tratamiento. Después del transporte, las excretas recolectadas pueden eliminarse o reutilizarse.
- Saneamiento total liderado por la comunidad. Este enfoque se utiliza principalmente en los países en desarrollo para mejorar la higiene y el saneamiento en una comunidad. Este tipo de saneamiento está dirigido principalmente a cambiar el comportamiento de las personas en una comunidad en relación con el saneamiento. Esto conduce a cambios de comportamiento a largo plazo, como el abandono de la defecación al aire libre. Se realiza principalmente en las zonas rurales. Esto se puede lograr mediante la construcción de retretes simples, como letrinas de pozo.
- Saneamiento en seco. Este es un sistema que aplica un tipo de baño seco sin cloacas para el transporte de excretas. A menudo, el saneamiento seco se usa para referirse a un sistema que desvía la orina de los excrementos sólidos.
- Saneamiento ecológico. Este sistema tiene como objetivo la reutilización segura de excretas en la agricultura. Tiene muchas ventajas ya que proporciona nutrientes y materia orgánica para un uso seguro en la agricultura. Uno de los principales objetivos de este sistema es reducir el uso de recursos no renovables.
- Saneamiento de emergencia. Este es un sistema de gestión que proporciona saneamiento en situaciones de emergencia. Por ejemplo, durante operaciones de ayuda humanitaria para refugiados, desplazados internos o afectados por desastres naturales. Algunas de las primeras respuestas de emergencia incluyen el manejo de la defecación al aire libre.
- Saneamiento ambiental. Esto implica el control de los factores ambientales que pueden facilitar la transmisión de enfermedades. Incluyen; tratamiento de aguas residuales, gestión de residuos sólidos, control de la contaminación acústica y tratamiento de residuos industriales.
- Saneamiento in situ. Es un sistema donde las aguas residuales y excretas son recolectadas y tratadas o almacenadas en la parcela donde se generan.
- Saneamiento sostenible. Este es un sistema que está diseñado para trabajar de forma segura y gestionar los residuos durante un largo período de tiempo. El requisito para este tipo de sistemas incluye; aceptabilidad económica y social, y protección del medio ambiente y los recursos naturales.
Beneficios de mejorar el saneamiento
Incluyen;
- Reducción de la propagación de gusanos intestinales, tracoma y esquistosomiasis, que son enfermedades tropicales que causan sufrimiento a millones.
- Reducción de la severidad de la desnutrición.
- Promoción de la dignidad y fomento de la seguridad, especialmente entre niñas y mujeres.
- Promoción de la asistencia escolar a través de la provisión de servicios sanitarios.
- Reducción de la propagación de la resistencia a los antimicrobianos.
- Recuperación de nutrientes, agua y energía renovable a partir de desechos fecales, y
- Mitigación de la escasez de agua, mediante el uso seguro de aguas residuales.
Resumen
Hemos aprendido eso;
- El saneamiento se refiere a las condiciones de salud pública relacionadas con el agua potable y la eliminación y tratamiento de aguas residuales y excrementos humanos.
- Los sistemas de saneamiento apuntan a proteger la salud humana a través de la provisión de un ambiente limpio, deteniendo así la transmisión de enfermedades.
- Un sistema de saneamiento incluye la captación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición o reutilización de excrementos humanos y aguas residuales.
- El saneamiento también se puede utilizar para la recuperación de nutrientes, agua y energía renovable de los desechos fecales.