El período conocido como Europa medieval, o Edad Media, duró desde el siglo V hasta finales del siglo XV. Esta era comenzó con la caída del Imperio Romano Occidental y terminó con el comienzo del Renacimiento y la Era de los Descubrimientos. Fue una época de importantes cambios y desarrollo en Europa.
La Edad Media se divide en tres partes: Alta Edad Media, Alta Edad Media y Baja Edad Media.
Durante la Alta Edad Media, Europa vio la decadencia del Imperio Romano. Muchos pequeños reinos y tribus, como los francos, los godos y los vándalos, se apoderaron de diferentes partes de Europa. La expansión del cristianismo fue un acontecimiento importante durante esta época. Se construyeron monasterios y los monjes desempeñaron un papel crucial en la preservación del conocimiento y la cultura.
La Alta Edad Media fue una época de crecimiento y desarrollo. El feudalismo se convirtió en el sistema social dominante. En el feudalismo, los reyes y señores entregaban tierras a sus vasallos a cambio de servicio militar. Se construyeron castillos para protección y los caballeros seguían un código de conducta llamado caballería. Este período también vio el surgimiento de las ciudades y el comercio. Durante esta época también tuvieron lugar las Cruzadas, una serie de guerras religiosas.
La Baja Edad Media estuvo marcada por varios desafíos, incluida la Peste Negra, una plaga mortal que mató a millones de personas. A pesar de estas dificultades, también hubo avances significativos en el arte, la ciencia y la literatura. La invención de la imprenta por Johannes Gutenberg en el siglo XV hizo que los libros fueran más accesibles y ayudó a difundir el conocimiento.
El feudalismo fue el principal sistema social de la Europa medieval. Se basó en el intercambio de tierras por servicio militar. El rey era dueño de toda la tierra y se la entregaba a sus nobles o señores más importantes. Estos señores, a su vez, entregaron porciones de sus tierras a vasallos, quienes prometieron luchar por ellos. Los campesinos o siervos trabajaban la tierra y proporcionaban alimentos a cambio de protección.
Se construyeron castillos para proteger a la gente de los invasores. Eran edificios grandes y fuertes con gruesos muros, torres y fosos. Los caballeros eran guerreros que luchaban a caballo. Siguieron un código de conducta llamado caballerosidad, que incluía valentía, honor y respeto por las mujeres y los débiles.
La Iglesia jugó un papel central en la Europa medieval. Casi todo el mundo era cristiano y la Iglesia influía en muchos aspectos de la vida diaria. Los monasterios eran centros de aprendizaje y los monjes copiaban libros a mano. El Papa, el líder de la Iglesia, tenía un poder significativo y podía influir en reyes y emperadores.
Las Cruzadas fueron una serie de guerras religiosas entre cristianos y musulmanes. Comenzaron en 1096 y duraron varios siglos. El objetivo principal era capturar Jerusalén y otros lugares sagrados de Oriente Medio. Muchos caballeros y nobles se unieron a las Cruzadas y tuvieron un impacto significativo en Europa, incluido un mayor intercambio comercial y cultural.
La vida cotidiana en la Europa medieval variaba según el estatus social de cada uno. Los campesinos trabajaban muchas horas en el campo y vivían en casas sencillas. Los señores y nobles vivían en castillos y tenían una vida más cómoda. La mayoría de la gente vestía ropa sencilla hecha de lana o lino. La comida era básica, con pan, verduras y ocasionalmente carne.
El arte y la arquitectura medievales estuvieron fuertemente influenciados por la Iglesia. La arquitectura gótica, con sus arcos apuntados y vidrieras, se hizo popular en la Alta Edad Media. Durante esta época se construyeron muchas catedrales hermosas, como Notre-Dame en París. Los manuscritos iluminados, decorados con oro y colores brillantes, fueron otra forma de arte importante.
La educación la proporcionaba principalmente la Iglesia. Los monasterios y las escuelas catedralicias eran los principales centros de aprendizaje. El latín era la lengua de educación y erudición. Las primeras universidades, como la Universidad de Bolonia y la Universidad de París, se fundaron en la Alta Edad Media. Estas instituciones sentaron las bases de la educación moderna.
El comercio y el comercio crecieron significativamente durante la Alta y Baja Edad Media. Los pueblos y ciudades se expandieron y los comerciantes se volvieron más importantes. Las rutas comerciales conectaban Europa con Asia y África, trayendo nuevos bienes e ideas. La Liga Hanseática, un grupo de ciudades comerciales del norte de Europa, desempeñó un papel crucial en la promoción del comercio.
Varias figuras importantes dieron forma a la Europa medieval:
La Europa medieval, o Edad Media, fue un período comprendido entre el siglo V y finales del XV. Se divide en Alta, Alta y Baja Edad Media. El feudalismo era el principal sistema social y la Iglesia desempeñaba un papel central en la vida diaria. Los castillos y los caballeros eran importantes y las Cruzadas tuvieron un impacto significativo. La vida cotidiana variaba según el estatus social, y el arte y la arquitectura estaban fuertemente influenciados por la Iglesia. La educación estuvo a cargo de monasterios y escuelas catedralicias, y el comercio creció significativamente. Figuras importantes como Carlomagno, Guillermo el Conquistador, Juana de Arco y Tomás de Aquino dieron forma a este período.