Google Play badge

principios fundamentales del gobierno de los estados unidos


Principios fundamentales del gobierno de los Estados Unidos

Bienvenidos a nuestra lección sobre los principios fundamentales del gobierno de los Estados Unidos. Hoy aprenderemos sobre las ideas clave que forman la base de cómo funciona el gobierno de los Estados Unidos. Estos principios son importantes porque ayudan a garantizar que el gobierno sea justo y que proteja los derechos de todas las personas.

¿Qué es el Gobierno?

Un gobierno es un grupo de personas que establecen las normas y leyes de un país. El gobierno también se asegura de que se cumplan esas normas. En Estados Unidos, el gobierno está formado por tres partes principales: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial.

El Poder Legislativo

El poder legislativo es el encargado de elaborar las leyes. En los Estados Unidos, este poder se denomina Congreso. El Congreso tiene dos partes: el Senado y la Cámara de Representantes. El Senado tiene 100 miembros, dos de cada estado. La Cámara de Representantes tiene 435 miembros y el número de representantes de cada estado depende de la población del mismo.

El Poder Ejecutivo

El poder ejecutivo es responsable de hacer cumplir las leyes. Este poder está dirigido por el Presidente de los Estados Unidos. El Presidente es elegido cada cuatro años y puede ejercer su cargo por un máximo de dos mandatos. El trabajo del Presidente es asegurarse de que se cumplan las leyes aprobadas por el Congreso. El Presidente también representa a los Estados Unidos ante otros países y es el comandante en jefe de las fuerzas armadas.

El Poder Judicial

El poder judicial es el encargado de interpretar las leyes. Este poder está formado por tribunales, siendo el tribunal más alto la Corte Suprema. La Corte Suprema está formada por nueve jueces que son nombrados por el Presidente y confirmados por el Senado. El trabajo de la Corte Suprema es asegurarse de que las leyes sean justas y que cumplan con la Constitución.

La Constitución

La Constitución es la ley suprema de los Estados Unidos. Fue escrita en 1787 y describe cómo debe funcionar el gobierno. La Constitución tiene tres partes principales: el Preámbulo, los Artículos y las Enmiendas.

El preámbulo

El preámbulo es la introducción a la Constitución. Explica el propósito del documento y los objetivos del gobierno. El preámbulo comienza con las famosas palabras "Nosotros, el pueblo", que significan que el gobierno obtiene su poder del pueblo.

Los artículos

Los Artículos constituyen el cuerpo principal de la Constitución. Hay siete artículos y cada uno cubre una parte diferente del funcionamiento del gobierno. Por ejemplo, el Artículo I explica los poderes del poder legislativo, el Artículo II explica los poderes del poder ejecutivo y el Artículo III explica los poderes del poder judicial.

Las enmiendas

Las enmiendas son cambios o adiciones a la Constitución. Actualmente hay 27 enmiendas. Las primeras diez enmiendas se denominan Declaración de Derechos y se añadieron en 1791. La Declaración de Derechos protege los derechos básicos de todos los estadounidenses, como la libertad de expresión, la libertad de religión y el derecho a un juicio justo.

Separación de poderes

Uno de los principios clave del gobierno de Estados Unidos es la separación de poderes. Esto significa que los poderes del gobierno están divididos entre las tres ramas: legislativa, ejecutiva y judicial. Cada rama tiene sus propias responsabilidades y poderes, y ninguna rama puede controlar todo el gobierno. Esto ayuda a evitar que una persona o un grupo tenga demasiado poder.

Controles y contrapesos

Otro principio importante es el de los controles y contrapesos, que implica que cada rama del gobierno tiene cierto control sobre las demás. Por ejemplo, el Congreso puede aprobar leyes, pero el Presidente puede vetarlas. La Corte Suprema puede declarar inconstitucionales las leyes, pero el Presidente nombra a los jueces. Este sistema ayuda a garantizar que ninguna rama del gobierno adquiera demasiado poder.

Federalismo

El federalismo es la división de poderes entre el gobierno nacional y los gobiernos estatales. En los Estados Unidos, algunos poderes se otorgan al gobierno nacional, como el poder de imprimir dinero y hacer tratados con otros países. Otros poderes están reservados para los gobiernos estatales, como el poder de administrar escuelas y realizar elecciones. Algunos poderes son compartidos por ambos gobiernos, como el poder de imponer impuestos.

Soberanía popular

La soberanía popular significa que el poder del gobierno proviene del pueblo. En Estados Unidos, el pueblo tiene derecho a votar por sus líderes y a participar en el gobierno. Este principio se refleja en el Preámbulo de la Constitución, que comienza con "Nosotros, el pueblo".

Estado de derecho

El Estado de derecho implica que todos, incluidos los funcionarios gubernamentales, deben respetar la ley. Nadie está por encima de la ley. Este principio contribuye a garantizar que el gobierno sea justo y proteja los derechos de todas las personas.

Derechos individuales

Los derechos individuales son los derechos y libertades fundamentales que pertenecen a cada persona. La Carta de Derechos, que son las primeras diez enmiendas a la Constitución, protege estos derechos. Algunos de los derechos protegidos por la Carta de Derechos incluyen la libertad de expresión, la libertad de religión, el derecho a portar armas y el derecho a un juicio justo.

Republicanismo

El republicanismo es la idea de que el pueblo elige a sus representantes para que tomen decisiones por él. En Estados Unidos, los ciudadanos votan por sus líderes, como el presidente, los miembros del Congreso y los funcionarios estatales y locales. Estos representantes electos elaboran leyes y políticas en nombre del pueblo.

Gobierno limitado

Gobierno limitado significa que los poderes del gobierno están restringidos por la Constitución. El gobierno sólo puede hacer lo que la Constitución le permite hacer. Este principio ayuda a proteger los derechos del pueblo y a evitar que el gobierno se vuelva demasiado poderoso.

Ejemplos de principios fundamentales en acción

Veamos algunos ejemplos de cómo funcionan estos principios fundamentales en la vida real:

Resumen de puntos clave

Repasemos los puntos clave que aprendimos hoy:

Comprender estos principios fundamentales nos ayuda a valorar la manera en que el gobierno de los EE. UU. trabaja para proteger nuestros derechos y garantizar la equidad para todos. ¡Gracias por aprender con nosotros hoy!

Download Primer to continue