Google Play badge

movimiento por los derechos civiles en estados unidos


Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos

El Movimiento por los Derechos Civiles fue una lucha por la justicia social que tuvo lugar principalmente durante las décadas de 1950 y 1960. Su objetivo era poner fin a la discriminación racial contra los afroamericanos y garantizar el reconocimiento legal y la protección federal de los derechos de ciudadanía enumerados en la Constitución y la ley federal.

Historia

El Movimiento por los Derechos Civiles tiene raíces profundas en la historia de Estados Unidos. Comenzó mucho antes de la década de 1950, con los primeros esfuerzos por poner fin a la esclavitud y la discriminación racial. A continuación, se presentan algunos acontecimientos y cifras clave:

Eventos clave del movimiento por los derechos civiles

Varios acontecimientos importantes marcaron el Movimiento por los Derechos Civiles:

Figuras clave del movimiento por los derechos civiles

Muchas personas desempeñaron papeles cruciales en el Movimiento por los Derechos Civiles:

Impacto y legado

El Movimiento por los Derechos Civiles provocó cambios significativos en la sociedad estadounidense:

Resumen

El Movimiento por los Derechos Civiles fue un período crucial en la historia de Estados Unidos, marcado por los esfuerzos para poner fin a la discriminación racial y garantizar la igualdad de derechos para los afroamericanos. Eventos clave como la decisión del caso Brown contra la Junta de Educación, el boicot a los autobuses de Montgomery y la Marcha sobre Washington, junto con figuras influyentes como el Dr. Martin Luther King Jr. y Rosa Parks, desempeñaron un papel crucial en el movimiento. La Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Derecho al Voto de 1965 fueron logros históricos que generaron importantes cambios legales y sociales. Sin embargo, la lucha por la igualdad continúa, recordándonos la importancia de defender la justicia y los derechos humanos.

Download Primer to continue