El ingreso nacional es la cantidad total de dinero que se gana en un país. Incluye todo el dinero que ganan las personas, las empresas y el gobierno. Comprender el ingreso nacional nos ayuda a saber qué tan bien le va a la economía de un país. Conozcamos las diferentes partes del ingreso nacional.
El producto interno bruto, o PIB, es el valor total de todos los bienes y servicios producidos en un país en un año. Piénselo como el dinero total que se gana con todo lo que se produce en el país. Por ejemplo, si un país fabrica automóviles, construye casas y cultiva alimentos, el valor de todas estas cosas sumadas es el PIB.
Hay tres formas de calcular el PIB:
El Producto Nacional Bruto, o PNB, es similar al PIB, pero también incluye el valor de los bienes y servicios producidos por los ciudadanos de un país en el extranjero. Por ejemplo, si una persona de un país trabaja en otro país y envía dinero a su país de origen, ese dinero se incluye en el PNB.
El PNB se calcula como:
\( \textrm{PNB} = \textrm{PIB} + \textrm{Ingresos netos del exterior} \)
El Producto Nacional Neto, o PNN, es el valor total de los bienes y servicios producidos por un país, menos la depreciación de los bienes de capital. La depreciación significa la pérdida de valor de las máquinas, los edificios y otros equipos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si las máquinas de una fábrica se desgastan y necesitan ser reemplazadas, el costo de reemplazarlas se resta del valor total de los bienes producidos.
El NNP se calcula como:
\( \textrm{PNN} = \textrm{PNB} - \textrm{Depreciación} \)
El ingreso nacional, o IN, es el ingreso total que obtienen los ciudadanos y las empresas de un país. Incluye salarios, ganancias, rentas e intereses. El ingreso nacional se calcula restando los impuestos indirectos y sumando los subsidios al PNN.
El NI se calcula como:
\( \textrm{Irlanda del Norte} = \textrm{PNN} - \textrm{Impuestos indirectos} + \textrm{Subvenciones} \)
El ingreso personal, o IP, es el ingreso total que reciben las personas en un país. Incluye sueldos, salarios y otros ingresos. Sin embargo, no incluye el dinero que las empresas se quedan como ganancias. Por ejemplo, si una persona gana un salario y también recibe intereses de una cuenta bancaria, ambos montos se incluyen en el ingreso personal.
El ingreso personal disponible, o IPD, es la cantidad de dinero que les queda a las personas después de pagar impuestos. Es el dinero que las personas pueden gastar o ahorrar. Por ejemplo, si una persona gana $1000 y paga $200 en impuestos, su ingreso personal disponible es de $800.
El DPI se calcula como:
\( \textrm{DPI} = \textrm{PI} - \textrm{Impuestos personales} \)
Veamos algunos ejemplos para entender mejor estos conceptos:
Resumamos lo que hemos aprendido:
Comprender estos componentes nos ayuda a saber cuánto dinero gana un país y cómo se distribuye entre sus habitantes. Este conocimiento es importante para tomar decisiones sobre gasto, ahorro e inversión.