Google Play badge

comercio y tipos de cambio


Comercio y tipos de cambio

¡Bienvenidos a nuestra lección sobre comercio y tipos de cambio! Hoy aprenderemos cómo los países compran y venden bienes y servicios entre sí y cómo cambia el valor del dinero cuando se intercambia entre distintos países. Empecemos con algunos conceptos básicos.

¿Qué es el comercio?

El comercio es cuando las personas o los países compran y venden bienes y servicios. Por ejemplo, si compras un juguete en una tienda, estás intercambiando tu dinero por el juguete. Los países también comercian entre sí. Un país puede vender automóviles a otro país y comprar plátanos a cambio.

¿Por qué comercian los países?

Los países comercian por varias razones:

¿Qué es un tipo de cambio?

El tipo de cambio es el valor del dinero de un país en comparación con el de otro. Por ejemplo, si vas a Europa, necesitas cambiar dólares por euros. El tipo de cambio te indica cuántos euros puedes obtener por un dólar.

¿Cómo funcionan los tipos de cambio?

Los tipos de cambio pueden cambiar todos los días. Están determinados por la oferta y la demanda. Si mucha gente quiere comprar euros, el valor del euro sube. Si menos gente quiere euros, el valor baja.

Ejemplo de tipos de cambio

Supongamos que el tipo de cambio entre el dólar estadounidense (USD) y el euro (EUR) es 1 USD = 0,85 EUR. Esto significa que si tienes 1 dólar, puedes cambiarlo por 0,85 euros.

Si tienes 100 dólares puedes cambiarlos por:

\( 100 \textrm{ Dólar estadounidense} \times 0.85 \textrm{ EUR/USD} = 85 \textrm{ EUR} \)
¿Por qué cambian los tipos de cambio?

Los tipos de cambio cambian por varias razones:

¿Cómo afectan los tipos de cambio al comercio?

Los tipos de cambio pueden encarecer o abaratar el comercio. Si el valor del dólar aumenta, los productos estadounidenses resultan más caros para otros países. Si el valor del dólar disminuye, los productos estadounidenses resultan más baratos para otros países.

Ejemplo de tipos de cambio que afectan el comercio

Imaginemos que el tipo de cambio cambia de 1 USD = 0,85 EUR a 1 USD = 0,90 EUR. Ahora bien, si una empresa europea quiere comprar un producto de 100 dólares en Estados Unidos, le costará:

\( 100 \textrm{ Dólar estadounidense} \times 0.90 \textrm{ EUR/USD} = 90 \textrm{ EUR} \)

Antes les costaba 85 euros, ahora les cuesta 90 euros, lo que encarece el producto.

Resumen de puntos clave

¡Gracias por aprender sobre comercio y tipos de cambio! Comprender estos conceptos nos ayuda a ver cómo interactúan los países y cómo cambia el valor del dinero en todo el mundo.

Download Primer to continue