Google Play badge

oligopolio


Oligopolio

Hoy aprenderemos sobre un tipo especial de mercado llamado oligopolio. Es una palabra complicada, pero no se preocupe, la desglosaremos para que sea fácil de entender. Comencemos por aprender qué es un oligopolio y luego veamos algunos ejemplos y características clave.

¿Qué es un oligopolio?

Un oligopolio es un mercado en el que sólo unas pocas empresas venden productos o servicios. Estas empresas son los principales actores del mercado y tienen un gran control sobre los precios y la oferta. Como sólo hay unas pocas empresas, pueden trabajar juntas para tomar decisiones que afectan a todo el mercado.

Ejemplos de oligopolio

Veamos algunos ejemplos para entenderlo mejor:

Características principales del oligopolio

Hay algunas características importantes que hacen que un oligopolio sea diferente de otros mercados:

Decisiones sobre precios y producción

En un oligopolio, las empresas deben tener mucho cuidado con sus precios y con la cantidad que producen. Como sólo hay unas pocas empresas, las decisiones de cada una pueden tener un gran impacto en el mercado. A menudo se utilizan estrategias para decidir los precios y la producción.

Colusión

En ocasiones, las empresas que forman parte de un oligopolio pueden colaborar para fijar precios y controlar el mercado. Esto se denomina colusión. Cuando las empresas se coluden, actúan como un monopolio único, fijando precios más altos para obtener mayores ganancias. Sin embargo, la colusión es ilegal en muchos países porque es injusta para los consumidores.

Teoría de juegos

La teoría de juegos es una forma de estudiar cómo toman decisiones las empresas que forman parte de un oligopolio. Analiza cómo las empresas eligen sus acciones en función de lo que creen que harán otras empresas. Un ejemplo famoso es el dilema del prisionero, que muestra por qué las empresas no siempre pueden trabajar juntas, incluso si parece ser la mejor opción.

Aplicaciones en el mundo real

Entender los oligopolios nos ayuda a ver cómo las grandes empresas toman decisiones que afectan nuestra vida diaria. Por ejemplo, si observas que todos los proveedores de telefonía móvil ofrecen precios similares, puede ser porque se observan de cerca entre sí y reaccionan a las decisiones de los demás.

Resumen

Resumamos lo que hemos aprendido sobre los oligopolios:

Al comprender los oligopolios, podemos entender mejor cómo las grandes empresas influyen en el mercado y en nuestra vida cotidiana.

Download Primer to continue