Google Play badge

cárteles


Cárteles

Hoy vamos a aprender sobre los cárteles. Un cártel es un grupo de empresas que se unen para controlar los precios y limitar la competencia. Los cárteles suelen encontrarse en sectores en los que solo hay unas pocas empresas, como el petróleo o las aerolíneas. Exploremos qué son los cárteles, cómo funcionan y por qué son importantes en economía.

¿Qué es un cártel?

Un cártel es un grupo de empresas que acuerdan trabajar juntas en lugar de competir entre sí. Pueden acordar fijar los mismos precios para sus productos, limitar la cantidad que producen o dividir el mercado para que cada empresa obtenga una determinada participación. De esta manera, pueden ganar más dinero porque no tienen que preocuparse por competir entre sí.

¿Cómo funcionan los cárteles?

Los cárteles funcionan mediante acuerdos entre las empresas involucradas. Estos acuerdos pueden incluir:

Ejemplos de cárteles

Veamos algunos ejemplos para entender cómo funcionan los cárteles:

¿Por qué son importantes los cárteles en la economía?

Los cárteles son importantes en economía porque pueden tener un gran impacto en los precios y la competencia. A continuación, se presentan algunas razones por las que son importantes:

¿Son legales los cárteles?

En muchos países, los cárteles son ilegales porque perjudican a los consumidores y reducen la competencia. Los gobiernos tienen leyes para impedir que las empresas formen cárteles. Estas leyes se denominan leyes antimonopolio. Si se descubre que una empresa forma parte de un cártel, puede enfrentarse a fuertes multas y otras sanciones.

El impacto de los cárteles en el mundo real

Los cárteles pueden tener un gran impacto en la vida cotidiana. Por ejemplo:

Resumen

Repasemos lo que hemos aprendido sobre los cárteles:

Comprender los cárteles nos ayuda a ver cómo las empresas pueden influir en los precios y la competencia en el mercado. También muestra por qué las leyes son importantes para mantener mercados justos para todos.

Download Primer to continue