El software es como una herramienta que nos ayuda a hacer muchas cosas, como jugar, enviar mensajes o incluso aprender cosas nuevas. Al desarrollar software, necesitamos decidir qué debe hacer antes de empezar. Esta lista de tareas se denomina requisitos de software. En esta lección, aprenderemos qué son los requisitos de software, por qué son importantes y cómo encajan en el proceso de desarrollo de software. Usaremos términos sencillos y ejemplos de la vida cotidiana.
Un requisito de software es una declaración que describe una característica o función que debe tener el software. Considérelo como una lista de deseos o una lista de tareas pendientes para un programa informático. Por ejemplo, si desea que un juego tenga personajes coloridos, movimientos fluidos y sonidos divertidos, estas ideas se convierten en los requisitos del juego.
Imagina que estás planeando tu fiesta de cumpleaños. Podrías decir: "Quiero pastel, globos y juegos". De la misma manera, cuando se crea software, se hace una lista de lo que debería hacer. Esta lista ayuda a todos a comprender cómo debería verse y funcionar el producto final.
El proceso de creación de software se divide en varias etapas. A este proceso lo llamamos Ciclo de Vida del Desarrollo de Software ( SDLC . Los requisitos de software se establecen desde el principio. Analicemos las etapas del SDLC para ver dónde se utilizan los requisitos de software:
Los requisitos de software guían cada paso. Facilitan la colaboración fluida y garantizan que el software final cumpla su función.
Los requisitos de software son muy importantes por muchas razones. Actúan como una guía clara para todos los que trabajan en un proyecto. Aquí hay algunas razones por las que son importantes:
En la vida diaria, piensa en una receta que te indique los ingredientes necesarios para hacer galletas. Sin la receta, podrías omitir algún ingrediente o añadir demasiado. De igual manera, los requisitos de software indican a los desarrolladores exactamente qué se necesita para obtener el mejor producto de software.
Recopilar los requisitos del software es el proceso de hablar con las personas que lo usarán y anotar sus necesidades. Esto puede ser como entrevistar a amigos o familiares para saber qué puedes hacer por ellos. Los desarrolladores hacen muchas preguntas, como:
Por ejemplo, si una biblioteca local necesita un nuevo sistema informático, los responsables podrían decir: "Necesitamos una forma de buscar libros rápidamente", "Queremos un sistema que permita el préstamo de libros fácilmente" y "Necesitamos una forma de añadir nuevos libros al sistema". Cada uno de estos requisitos es un requisito. Los desarrolladores los anotan y los utilizan como plan al desarrollar el sistema.
Esta parte del proceso es como escuchar atentamente a un amigo. Cuando te dice lo que quiere para su fiesta de cumpleaños, anotas sus ideas. De la misma manera, los desarrolladores escuchan y registran las ideas que se convertirán en requisitos de software.
Los requisitos de software se pueden clasificar en diferentes tipos. Dos de los más comunes son:
Imagina que vas en bicicleta. Los requisitos funcionales son, por ejemplo, saber pedalear, dirigir y frenar. Los no funcionales son, por ejemplo, tener un cuadro resistente, neumáticos lisos y un sillín cómodo. Ambos son necesarios para un paseo en bicicleta divertido y seguro. De igual forma, tanto los requisitos funcionales como los no funcionales del software garantizan su correcto funcionamiento y su fácil uso por parte de los usuarios.
Tras recopilar los requisitos, el siguiente paso es redactarlos de forma clara y sencilla. Esta lista es como un manual de instrucciones para desarrollar el software. Los desarrolladores utilizan un lenguaje claro y fácil de entender para redactar cada requisito.
A continuación se ofrecen algunos consejos sencillos para redactar buenos requisitos de software:
Estas pautas facilitan el trabajo en equipo. Cuando todos comprenden los requisitos, es más fácil crear el mejor software posible. Es como dibujar imágenes con etiquetas. Las etiquetas facilitan que todos sepan qué representa cada parte del dibujo.
Usemos un ejemplo sencillo para explicar mejor los requisitos del software. Imaginemos que abrimos un puesto de limonada. Si abrimos un puesto de limonada, tendríamos una lista de tareas que hacer:
Cada paso que das es como un requisito de software. El primer paso te indica qué hacer primero. El segundo te muestra qué necesitas. Si olvidas un paso, tu puesto de limonada podría no funcionar bien. En software, si un requisito se omite o no está claro, el programa podría no funcionar como se espera. Tanto el puesto de limonada como el proyecto de software necesitan un plan claro para tener éxito.
Los requisitos de software ayudan al equipo a tomar decisiones importantes. Cuando todos los miembros del equipo saben qué debe hacer el software, pueden decidir las mejores maneras de desarrollarlo y probarlo. Por ejemplo, si un requisito exige que un juego tenga gráficos coloridos, el equipo podría optar por usar herramientas especiales para crear imágenes brillantes. Si otro requisito exige tiempos de carga rápidos, el equipo debe elegir las mejores prácticas de código para lograr ese objetivo.
Esto es similar a planificar un proyecto escolar. Si tu profesor te da una lista de materiales y tareas, puedes decidir cómo colaborar con tus compañeros. Si un estudiante es bueno dibujando y otro escribiendo, pueden dividir el trabajo. De igual manera, unos requisitos de software claros ayudan a los desarrolladores, diseñadores y testers a trabajar bien en equipo.
Los requisitos de software se utilizan en muchos lugares que vemos a diario. Cada vez que usamos una aplicación en una tableta o computadora, hay un equipo detrás que siguió un plan de requisitos de software. Aquí hay algunos ejemplos:
Incluso dispositivos sencillos, como una calculadora de computadora o teléfono, requieren software. La calculadora debe sumar, restar, multiplicar y dividir correctamente. Todas estas funciones están planificadas con antelación para que la calculadora funcione correctamente.
Tras redactar los requisitos del software, es importante revisarlos. El equipo se plantea preguntas como: "¿Entendemos todas las necesidades?" y "¿Hay margen de mejora?". En ocasiones, pueden solicitar la opinión de los futuros usuarios. Esta ayuda a refinar los requisitos y mejorarlos aún más.
Imagina que dibujaste un dibujo y se lo mostraste a tu amigo. Tu amigo podría decir: "Quizás podrías añadir más colores o un sol más grande". Puedes añadir estas ideas para que tu dibujo sea aún más atractivo. De la misma manera, la retroalimentación ayuda a los desarrolladores a mejorar la lista de requisitos antes de empezar a desarrollar el software.
Este proceso de escuchar, revisar y finalizar es fundamental. Garantiza que el proyecto comience con buen pie y que todos sepan exactamente qué crear. También ayuda a evitar problemas posteriores durante el desarrollo del software, al igual que planificar con antelación ayuda a evitar una reunión de juegos desordenada.
Aunque los requisitos de software son muy útiles, a veces pueden ser difíciles de redactar. Uno de los principales desafíos es asegurar que todos comprendan la lista de la misma manera. A veces, las palabras pueden ser confusas o las ideas pueden malinterpretarse.
Imagina que estás jugando al teléfono con tus amigos. Uno de ellos susurra un mensaje, y para cuando llega al último amigo, podría haber cambiado. En los proyectos de software, si un requisito no está claro, el equipo podría crear algo diferente a lo necesario. Para evitarlo, el equipo trabaja en conjunto, formula preguntas y se asegura de que todos los requisitos sean claros y sencillos.
Otro desafío son las necesidades cambiantes. A veces, las necesidades cambian con el tiempo. Por ejemplo, si una escuela decide usar un nuevo método de aprendizaje, su programa informático podría necesitar nuevas funciones. Los requisitos de software deben ser flexibles y se actualizan según sea necesario para que el software final sea útil para todos según lo previsto.
Recopilar los requisitos del software no es tarea de una sola persona. Es importante incluir a todos los que lo usarán: usuarios finales, clientes, desarrolladores e incluso testers. Cuando todos comparten sus ideas y necesidades, la lista de requisitos se vuelve más completa y útil.
Imagina planificar un picnic familiar. Cada miembro de la familia podría tener ideas, como llevar sándwiches, jugar o visitar un parque. Al combinar estas ideas, el picnic se vuelve mucho mejor y más divertido para todos. Los proyectos de software funcionan de forma similar. Cuantas más ideas se compartan, más claros y mejores serán los requisitos del software.
Este trabajo en equipo fomenta la confianza. Cuando todos los miembros del equipo saben que sus ideas son valoradas, se sienten más entusiasmados y responsables del proyecto. Este espíritu de trabajo positivo garantiza que el software final se desarrolle con cuidado y atención al detalle.
Tras la creación del software, el equipo verifica que se cumplan todos los requisitos. Esto se realiza durante la fase de pruebas del ciclo de vida del desarrollo de software. Los evaluadores comparan el software con la lista de requisitos y verifican que todo funcione según lo previsto.
Imagina que construyes un modelo de avión. Antes de enseñárselo a tu profesor, podrías comprobar si todas las piezas están en su lugar y si el avión puede volar. En el mundo del software, los testers son como inspectores. Ejecutan el software y comprueban cada requisito de la lista. Si falta algo o no funciona correctamente, se corrige antes de compartir el software con los usuarios.
Este proceso de verificación ayuda a garantizar la fiabilidad y seguridad del software. También garantiza una buena experiencia para los usuarios. Si el software cumple con todos los requisitos, está listo para ser utilizado por todos, como un juguete bien construido para el disfrute de los niños.
Seguir unos requisitos de software claros aporta numerosas ventajas a un proyecto. Estas son algunas de las más importantes:
Estos beneficios son similares a planificar un evento divertido. Cuando tú y tus amigos organizan una fiesta con una idea clara de lo que quieren, todo sale a la perfección. Todos colaboran y la fiesta sale mejor. En software, unos buenos requisitos resultan en productos más fiables y fáciles de usar.
Los requisitos de software son fáciles de comprender cuando los relacionamos con nuestra vida diaria. Consideremos los siguientes ejemplos cotidianos:
Los desarrolladores de software utilizan la misma idea. Anotan qué debe hacer el software y cómo debe hacerlo. Este plan claro facilita que todos desarrollen y utilicen el software con éxito.
Los requisitos de software también ayudan a los desarrolladores a planificar el futuro. A medida que la tecnología cambia, surgen nuevas necesidades. Con requisitos claros, un proyecto de software puede adaptarse fácilmente a estos cambios. Los desarrolladores pueden añadir nuevas funciones o modificar las existentes cuando sea necesario. Esta flexibilidad prolonga la vida útil del software.
Piensa en tu juguete favorito. Aunque juegues con él durante mucho tiempo, a veces añades nuevas ideas o cambias su uso. El software funciona igual. La lista de requisitos se actualiza si surgen nuevas ideas. De esta forma, el software crece junto con las necesidades de sus usuarios.
Este enfoque visionario es fundamental en un mundo donde se descubren nuevas tecnologías a diario. Significa que el software no es un producto fijo, sino un proyecto vivo que puede mejorar con el tiempo.
Los requisitos de software son como una lista de deseos para un programa informático. Nos indican qué debe hacer el software y nos ayudan a guiar cada paso del proceso de creación.
En esta lección, aprendimos que los requisitos de software son la base de un buen software. Garantizan que cada paso, desde la planificación hasta el desarrollo, sea claro y esté bien pensado. Siguiendo reglas sencillas e involucrando a todos, el software se vuelve confiable y agradable para todos los usuarios.
Recuerda: un plan claro produce mejores resultados. Ya sea que estés planeando un juego, una fiesta o desarrollando un programa informático, anotar lo que necesitas es el primer paso hacia el éxito. Los requisitos de software ayudan a todos los miembros del equipo a colaborar para crear algo divertido, útil y fácil de usar.