ROMA ANTIGUA.
En la historiografía, el término Roma antigua se refiere a la civilización romana desde la fundación de Roma (una ciudad italiana) en el siglo 8 aC hasta el colapso del Imperio Romano de Occidente en torno al siglo 5 dC, rodeando el Reino Romano, Imperio Romano y la república romana hasta la caída del imperio occidental. El inicio de la civilización fue en forma de asentamiento itálico en la península italiana, que se fundó alrededor del año 753 a. C., luego se convirtió en la ciudad de Roma y más tarde dio su nombre al imperio que gobernaba.
El Imperio Romano creció y se expandió hasta convertirse en uno de los imperios más grandes del mundo antiguo. Sin embargo, este imperio aún estaba gobernado desde la ciudad, que tenía una población estimada de 50 a 90 millones, lo que representaba el 20% de la población mundial. También se sabe que cubrió un área de 5.0 millones de kilómetros cuadrados alrededor de 117 AD.
TERRITORIOS DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA.
CAPITAL
La capital era Roma. Sin embargo, hubo varias otras capitales durante el Imperio tardío, algunas de estas capitales importantes a tener en cuenta son Ravenna y Constantinopla. El idioma común era el latín.
GOBIERNO
Algunas de las fechas importantes a tener en cuenta son:
El estado romano, en sus muchos siglos de existencia, evolucionó de una monarquía a una República clásica y luego a un imperio semi-electivo cada vez más autocrático. A través de la asimilación y la conquista, eventualmente tomó dominio sobre la costa del norte de África, así como en la mayor parte de Europa occidental, Crimea, los Balcanes e incluso la mayor parte de Oriente Medio. En su mayoría se agrupa en la antigüedad clásica junto con la antigua Grecia, y sus culturas y sociedades que son similares se conocen como mundo grecorromano.
La antigua civilización de Roma ha hecho una gran contribución al lenguaje moderno, la tecnología, la religión, la sociedad, la política, el derecho, la guerra, el arte, la literatura, la ingeniería y la arquitectura. El ejército de Roma se expandió y se profesionalizó y se creó un sistema de gobierno denominado res publica, que fue la inspiración para las repúblicas modernas como Francia y los Estados Unidos. Logró grandes hazañas arquitectónicas y tecnológicas, como la construcción de un extenso sistema de caminos y acueductos, y la construcción de grandes palacios, instalaciones públicas y monumentos.
En el período comprendido entre el 66 y el 63 a. C., el general Pompeyo conquistó la mayoría del Medio Oriente. A pesar del éxito de Pompeyo en la guerra, en el 60 a. C., el Senado dictaminó que Pompeyo tenía que compartir el poder con Julio César. En el 48 aC, César derrotó a Pompeyo, pero fue asesinado más tarde en el 44 aC.
El imperio romano alcanzó su cumbre territorial bajo Trajano. Se extendía desde la cuenca mediterránea hasta las playas del mar del Norte en el norte, a las orillas del mar Caspio y rojo en el este.
El Imperio se disolvió temporalmente durante la crisis del siglo III.