La significación estadística se refiere a la probabilidad de que una relación entre variables sea el resultado de algo diferente al azar. La prueba de hipótesis estadísticas se aplica para determinar si el resultado de un conjunto de datos es estadísticamente significativo. Esta prueba produce un valor p que representa la probabilidad de que la posibilidad aleatoria pueda explicar el resultado. En general, un valor p de 5% y menos se considera estadísticamente significativo.
En otras palabras, se dice que un evento observado es estadísticamente significativo si es muy poco probable que este evento se haya producido por casualidad. Se dice que un evento es estadísticamente significativo cuando su valor p está por debajo de un cierto umbral que se conoce como el nivel de significancia. La decisión y la conclusión de un estudio se extraen después de pasar el umbral y alcanzar significación estadística.
Ejemplo,
Un estudio realizado con un medicamento contra el cáncer mostró que hubo un incremento de 150 puntos básicos en la supervivencia general sobre el grupo de control. Los resultados tuvieron un valor p de 0.02. Esto fue significativo ya que cayó por debajo del nivel de 0.05. Esto dio como resultado que el medicamento fuera aprobado para propósitos de ensayos adicionales.
También se puede decir que un valor p es la probabilidad de que ocurra cierto evento que es extremo o más extremo que el evento observado. Esta probabilidad también supone que los eventos extremos tienen lugar con una frecuencia relativa similar a la de circunstancias normales. En términos simples, se puede decir que un valor p es una medida de cuán inusual es un evento observado. Se dice que un evento es más inusual cuando el valor p es más bajo.
La significación estadística se utiliza para aceptar o rechazar la hipótesis nula . Esto supone que no existe una relación entre las variables que se miden. Cuando el resultado de una prueba está por encima del valor p, se acepta una hipótesis nula. En los casos en que el resultado de la prueba cae por debajo del valor p, se rechaza la hipótesis nula.
La importancia estadística se aplica principalmente en los nuevos ensayos de medicamentos farmacéuticos, las pruebas de vacunas, así como en el estudio de patología para fines de pruebas de efectividad, así como para informar a los inversores sobre el éxito de la compañía en la liberación de nuevos productos.
HIPÓTESIS NULA
La hipótesis nula se refiere a un tipo de hipótesis que se utiliza en estadística y propone que no existe significación estadística en un conjunto de observaciones.
UNA PRUEBA DE COLA
Esto se refiere a una prueba estadística en la que el área crítica de una distribución es menor o mayor que cierto valor, pero no puede ser ambos.
ECONOMETRÍA
Esto se refiere a la aplicación de modelos matemáticos y estadísticos a datos económicos con el propósito de probar tendencias, hipótesis y teorías futuras.