Google Play badge

idealismo, liberalismo


¿Cuál es el significado del idealismo en el contexto de las relaciones internacionales? ¿Cuál es el significado del liberalismo en el contexto de las relaciones internacionales? ¿Qué argumentan el idealismo y el liberalismo? Averigüemos más.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al final de este tema, se espera que lo haga;

El idealismo en política exterior establece que un estado debe hacer de su filosofía política interna el objetivo de su política exterior. Por ejemplo, un idealista puede creer que poner fin a la pobreza en el hogar debe ir acompañado de abordar la pobreza en el extranjero. Un ejemplo de uno de los primeros defensores del idealismo es el presidente estadounidense Woodrow Wilson. Michael W. Doyle define el idealismo como basado en la creencia de que se puede confiar en las buenas intenciones declaradas de otras naciones. El realismo, por otro lado, sostiene que las buenas intenciones están sujetas a largo plazo al dilema de seguridad descrito por John H. Herz.

El idealismo se centra en la noción de que los Estados son actores racionales capaces de garantizar una paz y seguridad duraderas en lugar de recurrir a la guerra. También está marcado por el papel destacado que juegan los organismos internacionales y el derecho internacional en su concepción de la formación de políticas. Uno de los principios más conocidos del pensamiento idealista moderno es la teoría de la paz democrática, que sostiene que los estados que tienen modos similares de gobierno democrático no luchan entre sí.

Se dice que el idealismo trasciende el espectro político de izquierda a derecha. Los idealistas pueden incluir tanto a los defensores de los derechos humanos como al neoconservadurismo estadounidense, que normalmente se asocia con la derecha. El idealismo puede encontrarse en oposición al realismo, una visión internacional que sostiene que los intereses nacionales de una nación son más importantes que las consideraciones morales o éticas. Sin embargo, no es necesario que haya conflicto entre los dos. Según la narrativa revisionista, nunca hubo un gran debate entre el realismo y el idealismo.

El liberalismo se refiere a una filosofía moral y política que se basa en la igualdad ante la ley, el consentimiento de los gobernados y la libertad. Los liberales dan una amplia gama de puntos de vista sobre la base de su comprensión de estos principios, pero generalmente apoyan los derechos individuales, el gobierno limitado, la democracia, el capitalismo, la igualdad racial, la igualdad de género, la libertad de expresión, la libertad de prensa, el internacionalismo y la libertad de religión.

El liberalismo se convirtió en un movimiento único en la era de la Ilustración cuando se hizo popular entre los filósofos y economistas occidentales. El liberalismo intentó reemplazar las normas de la monarquía absoluta, el conservadurismo tradicional, el derecho divino de los reyes, el privilegio hereditario y la religión estatal por la democracia representativa y el estado de derecho. Los liberales también llevaron al fin de los monopolios reales, las políticas mercantilistas y otras barreras al comercio y, en cambio, promovieron los mercados libres.

Con el tiempo, el significado del término liberalismo comenzó a divergir en diferentes partes del mundo. La Enciclopedia Británica en los Estados Unidos define el liberalismo como asociado con las políticas del estado de bienestar.

Download Primer to continue