1. ¿Qué es el efecto Coriolis? |
2. ¿Qué causa el efecto Coriolis? |
3. Impacto del efecto Coriolis |
La aparente desviación de los objetos (como vientos, aviones, misiles y corrientes oceánicas) que se mueven en un camino recto en relación con la superficie de la Tierra se conoce como Efecto Coriolis o Fuerza Coriolis.
Por ejemplo, cuando se ve desde el suelo, un avión que vuela en un camino recto hacia el norte parecerá tomar un camino curvo.
Fue explicado por primera vez por un científico y matemático francés llamado Gaspard-Gustave de Coriolis en 1835. La fuerza de la desviación es proporcional a la velocidad de rotación de la Tierra en diferentes latitudes. A medida que te alejas del ecuador hacia los polos, el efecto Coriolis se vuelve más extremo.
El efecto Coriolis varía con la velocidad de avance (o velocidad del viento) y es mayor en los polos y cero en el ecuador.
La rotación de la Tierra es la causa principal del efecto Coriolis. A medida que la Tierra gira en sentido contrario a las agujas del reloj sobre su eje, todo lo que vuela o fluye a gran distancia sobre su superficie se desvía. Esto ocurre porque cuando algo se mueve libremente sobre la superficie de la Tierra, la Tierra se mueve hacia el este debajo del objeto a una velocidad más rápida.
A medida que aumenta la latitud y disminuye la velocidad de rotación de la Tierra, aumenta el efecto Coriolis. Un piloto que vuela a lo largo del ecuador podría continuar volando a lo largo del ecuador sin ninguna desviación aparente. Sin embargo, un poco al norte o al sur del ecuador, el piloto se desviaría. El avión del piloto experimentaría la mayor desviación posible a medida que se acerca a los polos.
Los huracanes también se forman debido a variaciones latitudinales en la desviación. Estas tormentas no se forman dentro de los cinco grados del ecuador porque no hay suficiente rotación de Coriolis. A medida que avanzamos más al norte del ecuador, las tormentas tropicales pueden comenzar a rotar y fortalecerse para formar huracanes. Además de la velocidad de rotación y latitud de la Tierra, cuanto más rápido se mueva el objeto, mayor será la desviación.
La dirección de desviación del efecto Coriolis depende de la posición del objeto en la Tierra. En el hemisferio norte, los objetos se desvían hacia la derecha, mientras que en el hemisferio sur se desvían hacia la izquierda.
Desviación de vientos
A medida que el aire se eleva de la superficie de la Tierra, su velocidad sobre la superficie aumenta porque hay menos resistencia ya que el aire ya no tiene que moverse a través de los muchos tipos de accidentes geográficos de la Tierra. Debido a que el efecto Coriolis aumenta con la velocidad creciente de un objeto, desvía significativamente los flujos de aire.
En el hemisferio norte, estos vientos giran en espiral hacia la derecha y en el hemisferio sur giran hacia la izquierda. Esto generalmente crea los vientos del oeste que se mueven desde las áreas subtropicales a los polos.
Desviación de las corrientes oceánicas
El efecto Coriolis también afecta el movimiento de las corrientes oceánicas porque las corrientes son impulsadas por el viento que se mueve a través de las aguas del océano. Muchas de las corrientes más grandes del océano circulan alrededor de áreas cálidas y de alta presión llamadas giros. El efecto Coriolis crea el patrón en espiral en estos giros.
Efecto en objetos artificiales como aviones y misiles.
El efecto Coriolis tiene un impacto significativo en artículos hechos por el hombre como aviones y misiles, especialmente cuando viajan largas distancias sobre la Tierra. Si la Tierra no girara, no habría efecto Coriolis y, por lo tanto, el piloto podría volar en línea recta hacia la dirección de destino. Sin embargo, debido al efecto Coriolis, el piloto tiene que corregir constantemente el movimiento de la Tierra debajo del avión. Sin esta corrección, el avión aterrizaría en otro lugar que no sea el destino previsto.