Google Play badge

ecología


¿Qué es la Ecología?

La ecología es el estudio científico de las relaciones e interacciones entre los organismos y su entorno.

El término ecología se deriva de la palabra griega Oekologie, donde “oikos” significa “hogar” y “logos” significa “el estudio de”.

Los científicos que estudian la ecología se llaman ecologistas. Los ecologistas examinan cómo los seres vivos dependen unos de otros para sobrevivir. También estudian cómo los seres vivos usan recursos naturales como el aire, el suelo y el agua para mantenerse con vida.

Niveles de organización ecológica

Los ecosistemas se pueden estudiar en niveles pequeños o en niveles grandes. Los niveles de la organización se describen a continuación de menor a mayor:

Especie → Población → Comunidad → Ecosistema → Bioma → Biosfera

Una especie es un grupo de individuos que están relacionados genéticamente y pueden reproducirse para producir crías fértiles.

Una población es un grupo de organismos pertenecientes a la misma especie que viven en la misma área e interactúan entre sí.

Una comunidad es el conjunto de poblaciones de diferentes especies que viven en una misma área e interactúan entre sí. Una comunidad está compuesta por todos los factores bióticos de un área.

Un ecosistema incluye los organismos vivos (todas las poblaciones) en un área y los aspectos no vivos del medio ambiente.

Un bioma es una comunidad de plantas y animales que tienen características comunes para el entorno en el que existen. Es un término más amplio que un hábitat; cualquier bioma puede comprender una variedad de hábitats.

Una biosfera es la suma de todos los ecosistemas de la Tierra.

Alcance de la ecología

El ámbito de la ecología contiene una amplia gama de niveles de organización que interactúan, desde fenómenos de nivel micro (p. ej., células) hasta fenómenos de escala planetaria (p. ej., biosfera).

La ecología de organismos es el estudio del comportamiento, la fisiología, la morfología, etc. de los organismos individuales en respuesta a los desafíos ambientales.

La ecología de poblaciones es el estudio de los factores que afectan y cambian el tamaño y la composición genética de las poblaciones de organismos.

La ecología comunitaria es el estudio de cómo la estructura y la organización de la comunidad cambian debido a las interacciones entre los organismos vivos.

Ecosistema Ecología es el estudio de ecosistemas completos, incluidas las respuestas y los cambios en la comunidad en respuesta a los componentes abióticos del ecosistema. Este campo se ocupa de temas a gran escala como el ciclo de la energía y los nutrientes.

La ecología del paisaje es el estudio de los intercambios de energía, materiales, organismos y otros productos entre ecosistemas.

La Ecología Global es el estudio de los efectos del cambio regional en el intercambio de energía y materia sobre la función y distribución de los organismos en la biosfera.

¿Por qué es importante la ecología?
  1. Ayuda en la conservación del medio ambiente : la ecología nos permite comprender los efectos de nuestras acciones en el medio ambiente. Esta información ayuda a guiar los esfuerzos de conservación al mostrar cómo comienza el problema y hacia dónde deben dirigirse nuestros esfuerzos para resolver los problemas.
  2. Permite la asignación adecuada de recursos : la ecología también nos permite ver el propósito de cada organismo en la red de conectividad que conforma el ecosistema. Con este conocimiento, podemos determinar qué recursos son esenciales para la supervivencia de los diferentes organismos.
  3. Mejora la conservación de energía : la ecología ayuda a comprender las demandas que las diferentes fuentes de energía tienen sobre el medio ambiente. Esto ayuda a decidir qué recursos usar y cómo convertirlos eficientemente en energía. Por ejemplo, la quema indiscriminada de combustibles fósiles o la deforestación tiene un impacto negativo en nuestro medio ambiente y nuestra existencia en general.
  4. Promueve el respeto por el medio ambiente : toda la información y la investigación obtenida de la ecología hace que las personas sean conscientes de su entorno y ayuda a apreciar la convivencia armoniosa entre las especies; esto asegurará que se siga el orden natural de las cosas.
  5. Ayuda en el control de plagas y enfermedades - Los vectores propagan un gran número de enfermedades. El estudio de la ecología ofrece al mundo formas novedosas de comprender cómo se comportan las plagas y los vectores, equipando así a los humanos con conocimientos y técnicas sobre cómo manejar plagas y enfermedades.

Download Primer to continue