Google Play badge

sumer


Entendiendo Sumeria: El amanecer de la civilización

Sumer es a menudo aclamada como una de las primeras civilizaciones de la historia de la humanidad, ubicada en la parte sur de Mesopotamia, lo que hoy es Irak. Esta antigua civilización floreció alrededor del 4500 a. C. al 1900 a. C. y jugó un papel fundamental en el establecimiento de las bases de la vida, el comercio, la gobernanza y la escritura urbanas. La innovación de los sumerios y su enfoque de la estructura social han dejado un profundo legado que influye en las civilizaciones posteriores.
El entorno geográfico y ambiental
Sumeria estaba situada entre los caudalosos ríos Tigris y Éufrates, que anualmente inundaban las tierras circundantes depositando limo fértil, transformando así la región en un centro agrícola. La generosidad ambiental permitió a los sumerios dedicarse a la producción excedente de alimentos, lo que en última instancia apoyó el crecimiento de ciudades y sociedades complejas.
El ascenso de las ciudades-estado
Una característica distintiva de la civilización sumeria fue el desarrollo de ciudades-estado como Uruk, Ur, Eridu y Lagash. Estas ciudades-estado eran entidades políticas independientes, cada una gobernada por su gobernante y protegida por su deidad. Los centros urbanos se caracterizaban por una arquitectura monumental, incluidos zigurats (plataformas de templos escalonados), que servían como lugares de culto y reunión social.
Estructura social sumeria
La sociedad estaba estructurada jerárquicamente, con el rey o lugal en la cima, seguido por los sacerdotes, escribas, comerciantes, artesanos y agricultores. En la base de esta pirámide social estaban los esclavos, principalmente prisioneros de guerra. El sistema social estratificado jugó un papel importante en el mantenimiento de la funcionalidad y el orden de las ciudades-estado sumerias.
Innovación en escritura: cuneiforme
Una de las contribuciones más notables de los sumerios a la civilización mundial es la invención de la escritura cuneiforme alrededor del 3200 a. C. Inicialmente diseñada con fines contables, la escritura cuneiforme evolucionó para documentar leyes, mitos y acontecimientos cotidianos. Fue grabado en tablillas de arcilla usando un lápiz de caña, lo que la convierte en una de las primeras formas de escritura en la historia de la humanidad.
La Rueda y otros avances tecnológicos
A los sumerios también se les atribuye la invención de la rueda alrededor del 3500 a. C., que revolucionó el transporte y la fabricación de cerámica. Eran expertos en riego, trabajo de metales y en la construcción de complejas proezas arquitectónicas, incluido el desarrollo de arcos, columnas y rampas, que demostraban sus avanzadas habilidades de ingeniería.
Religión y mitología
La religión era fundamental para la vida sumeria, y cada ciudad-estado adoraba a su deidad protectora junto a un panteón de dioses y diosas. Se creía que estas entidades divinas controlaban elementos de la naturaleza y el destino humano. Los cuentos épicos, como la "Epopeya de Gilgamesh", no sólo proporcionan una idea de las creencias y valores sumerios, sino que también representan algunas de las primeras obras literarias de la historia.
Sistema legal y gobernanza
El Código de Ur-Nammu, posiblemente el código legal más antiguo conocido del mundo, data aproximadamente del 2100 al 2050 a.C. Describió leyes y sanciones en un sistema legal donde el principio de justicia se basaba en la retribución o compensación. El rey hacía cumplir estas leyes con la ayuda de gobernadores y funcionarios locales, asegurando el orden dentro de las ciudades-estado.
El legado de Sumer
La caída de la civilización sumeria alrededor de 1900 a. C. se debió a una combinación de desastres naturales, uso excesivo de los recursos terrestres e invasiones de sociedades vecinas. Sin embargo, el legado de Sumeria se ve en varios aspectos de la civilización moderna, desde el concepto de tiempo (dividido en unidades de 60) hasta mitos e historias fundacionales. Las civilizaciones posteriores en Mesopotamia, incluidos los acadios, babilonios y asirios, estuvieron fuertemente influenciadas por la cultura sumeria, adoptando y adaptando su idioma, escritura, creencias religiosas, leyes e innovaciones tecnológicas. La historia de Sumer es un testimonio del ingenio humano y de la compleja interacción entre el medio ambiente, la tecnología y la sociedad en los albores de la civilización. A pesar de la ausencia de los sumerios en la actualidad, sus contribuciones siguen sintiéndose, lo que subraya el impacto duradero de las civilizaciones antiguas en la trayectoria de la historia humana.

Download Primer to continue