Google Play badge

primeras civilizaciones africanas


Primeras civilizaciones africanas

África, el segundo continente más grande del mundo, tiene una rica historia que se remonta a los albores de la civilización humana. Su diversa geografía, que abarca desde vastos desiertos hasta ricos valles fluviales, ha desempeñado un papel central en la configuración de sus primeras civilizaciones. En esta lección, profundizaremos en las primeras civilizaciones africanas, centrándonos en las civilizaciones del valle del Nilo, la cultura Nok y el Imperio de Ghana.

Las civilizaciones del valle del Nilo

El valle del Nilo, en el noreste de África, fue el hogar de una de las primeras y más influyentes civilizaciones del mundo: el antiguo Egipto. La agricultura fue la base de la civilización egipcia, posible gracias a las inundaciones anuales del río Nilo, que depositaban sedimentos ricos en nutrientes a lo largo de sus orillas. Este sistema de riego natural permitió el cultivo de trigo, cebada y otros cultivos, sustentando a una gran población y el desarrollo de una sociedad compleja.

Los egipcios son famosos por su arquitectura monumental, incluidas las pirámides y la Esfinge, y por sus avances en escritura, medicina y matemáticas. El sistema de escritura que desarrollaron, los jeroglíficos, se utilizó para textos religiosos, inscripciones oficiales y registros administrativos. En matemáticas, desarrollaron técnicas para medir áreas y volúmenes de tierra que eran esenciales para la agricultura y la construcción.

La cultura nok

La cultura Nok, que lleva el nombre de la aldea nigeriana donde se descubrieron sus artefactos por primera vez, floreció en África occidental aproximadamente entre el 1500 a. C. y el 200 d. C. Los artefactos más distintivos de la cultura Nok son las esculturas de terracota, que muestran un alto nivel de artesanía y arte. Estas esculturas representan figuras humanas, animales y criaturas fantásticas y se encuentran entre los primeros ejemplos conocidos de escultura en el África subsahariana.

El pueblo Nok estuvo entre los primeros en África occidental en utilizar tecnología de fundición de hierro, lo que les dio una ventaja significativa en la agricultura y la guerra. Las herramientas de hierro, como azadas y cuchillos, mejoraron la eficiencia agrícola, mientras que las armas de hierro les dieron superioridad en los conflictos. La difusión de la tecnología de fundición de hierro en África a menudo se asocia con la expansión de los pueblos de habla bantú, lo que contribuye al desarrollo y la expansión de las civilizaciones en todo el continente.

El imperio de Ghana

El Imperio de Ghana, también conocido como Wagadou, fue un poderoso imperio comercial que existió aproximadamente desde el siglo VI al XIII d.C. en lo que hoy es el sureste de Mauritania y el oeste de Malí. La riqueza y el poder del imperio se basaban en su control de las rutas comerciales transaharianas, a través de las cuales se intercambiaba oro, sal y otros bienes entre África occidental y el mundo mediterráneo y de Oriente Medio.

El oro era el recurso más importante y abundante del Imperio de Ghana. Los gobernantes de Ghana controlaban el comercio del oro manteniendo en secreto la ubicación de las minas de oro y gravando el oro que se comercializaba a través de su territorio. Esta riqueza permitió al Imperio de Ghana mantener un ejército formidable y construir elaborados edificios públicos y palacios reales.

El Imperio de Ghana también se destaca por su sofisticado sistema político, que incluía una compleja jerarquía de funcionarios y un sistema tributario que respaldaba la administración y el ejército del imperio. El declive del Imperio de Ghana en el siglo XIII se debió a una combinación de factores, entre ellos la sobreextensión, las luchas internas y el surgimiento de potencias rivales en la región.

En conclusión, las primeras civilizaciones africanas contribuyeron significativamente a los avances culturales, tecnológicos y políticos de la historia mundial. Las civilizaciones del valle del Nilo desarrollaron uno de los primeros sistemas de escritura y lograron avances significativos en arquitectura, agricultura y matemáticas. La cultura Nok introdujo la tecnología de fundición de hierro en África occidental, desempeñando un papel crucial en el desarrollo de la región. El Imperio de Ghana se convirtió en una potencia comercial formidable, que controlaba rutas comerciales clave a través del Sahara. Juntas, estas civilizaciones sentaron las bases de las ricas y diversas culturas que continúan floreciendo en África en la actualidad.

Download Primer to continue