Una planta es un organismo vivo del tipo ejemplificado por árboles, hierbas, helechos, musgos, arbustos, pastos, que absorbe agua y sustancias inorgánicas a través de sus raíces, y con el proceso de fotosíntesis utilizando la clorofila sintetiza nutrientes en sus hojas.
-La fotosíntesis es el proceso utilizado por las plantas y otros organismos para convertir la energía luminosa en energía química que luego puede liberarse para alimentar a los organismos.
La clorofila es un pigmento verde presente en las plantas. Las plantas utilizan la clorofila (y la luz) para producir alimento.
Las plantas producen su propio alimento. Respiran, se reproducen y pueden crecer toda su vida.
Estructura de las plantas
Estructura se refiere a cómo algo se construye, se hace, se organiza y se dispone. Así que, cuando hablamos de la estructura de las plantas, nos referimos a cómo sus partes se organizan para formar el todo.
Los órganos de las plantas incluyen:
Cada órgano de la planta tiene una tarea única y especializada en la vida de la planta.
- Las raíces, las hojas y los tallos son estructuras vegetativas.
- Las flores, semillas y frutos forman estructuras reproductivas.
Hay muchas plantas diferentes, y también podemos encontrar algunas sin esta estructura clásica. Por ejemplo, algunas especies, como los cactus, carecen de hojas y realizan la fotosíntesis en sus tallos.
Raíces
Las raíces están diseñadas para extraer agua y minerales del material sobre el que se asienta la planta. Esa es su función. Otra función es proporcionar soporte, como un ancla en el suelo. En las plantas acuáticas, las raíces pueden estar en el agua. En los árboles tradicionales, las raíces se hunden profundamente en el suelo. Los seres humanos a menudo utilizan las raíces de las plantas como alimento. Por ejemplo, las zanahorias son una raíz comestible.
Tallos
Los tallos transportan el alimento y el agua desde la raíz hasta las hojas. Transportan el producto de la fotosíntesis desde las hojas a otras partes de la planta, incluidas las raíces. Además, sirven de soporte para las hojas, los frutos y las flores.
Hojas
Las hojas son esenciales para la fotosíntesis: crean moléculas nutritivas y absorben dióxido de carbono para la planta. Absorben la luz solar y producen alimento para la planta.
Flor
El propósito principal de una flor es la reproducción. La reproducción en las plantas con flores comienza con el proceso de polinización, la transferencia de polen de la antera al estigma de la misma flor o al estigma de otra flor de la misma planta, o de la antera de una planta al estigma de otra. A partir de ahí, podemos definir dos tipos de polinización:
El polen es un polvo fino formado por microesporas producidas por las plantas macho.
¿Por qué son tan importantes las plantas?
Las plantas son muy importantes para nosotros:
El dióxido de carbono ( \(\textrm{CO}_2\) es un compuesto químico formado por un átomo de carbono y dos de oxígeno. Es un gas pesado e incoloro.
El oxígeno (O) es uno de los principales elementos del aire y el más abundante en la Tierra. Es necesario para la supervivencia de las personas y los animales.