Google Play badge

escala de tiempo geologico


Comprender la escala de tiempo geológico

La geología, el estudio de la Tierra, revela los procesos dinámicos y la historia que nuestro planeta ha experimentado durante miles de millones de años. Un concepto fundamental en geología es la escala de tiempo geológico, que es un sistema de medición cronológica que relaciona la estratigrafía (el estudio de las capas de rocas) con el tiempo. Lo utilizan geólogos, paleontólogos y otros científicos de la Tierra para describir el momento y las relaciones entre eventos en la historia de la Tierra.

Introducción a la escala de tiempo geológico

La escala de tiempo geológico divide la historia de la Tierra en varias unidades de tiempo jerárquicas. Estas unidades, de mayor a menor, incluyen eones, eras, períodos, épocas y edades. Cada unidad representa un período significativo durante el cual ocurrieron distintos eventos geológicos o paleontológicos, como la formación de grandes montañas, la aparición o extinción de tipos específicos de organismos o cambios en el clima de la Tierra.

El Precámbrico, que abarca casi el 88% de la historia de la Tierra, se divide en tres eones: el Hadeano, el Arcaico y el Proterozoico. Después del Precámbrico, el Eón Fanerozoico se subdivide en tres eras: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico, que incluyen varios períodos conocidos por eventos evolutivos significativos, incluida la Explosión Cámbrica y la extinción masiva que condujo al dominio de los mamíferos.

Principales divisiones del tiempo geológico
Descifrando la historia de la Tierra a través de la escala de tiempo geológico

La escala de tiempo geológico se construye mediante el estudio de las capas o estratos de rocas de la Tierra y los fósiles que contienen. Esto involucra:

Importancia de la escala de tiempo geológico

La escala de tiempo geológico es más que una simple cronología de la historia de la Tierra. Sirve como herramienta para comprender:

Ejemplos y experimentos

Si bien no podemos experimentar directamente con el tiempo geológico, los modelos y simulaciones pueden proporcionar información. Por ejemplo, crear una línea de tiempo en una larga tira de papel puede ayudar a visualizar la inmensa escala del tiempo geológico, con marcadores de eventos importantes como la formación de la Tierra, la aparición de las primeras formas de vida y extinciones masivas significativas. Comparar esta línea de tiempo con la historia de la civilización humana, que ocupa sólo una pequeña fracción de la última parte de la línea de tiempo, resalta la inmensidad de la historia de la Tierra.

Conclusión

La escala de tiempo geológico es un marco que permite a los científicos comprender la larga y compleja historia de la Tierra. Al estudiar las capas de rocas y los fósiles, los geólogos pueden reconstruir la secuencia de eventos que han dado forma a nuestro planeta y sus formas de vida durante miles de millones de años. Esta perspectiva temporal profunda es fundamental para comprender los procesos que han creado la Tierra tal como la conocemos hoy y para predecir cómo puede continuar evolucionando en el futuro.

Download Primer to continue