Un lenguaje de marcado es un sistema para anotar un documento de una manera que se distingue sintácticamente del texto. Utiliza etiquetas para definir elementos dentro de un documento. Los lenguajes de marcado están diseñados para procesar, definir y presentar texto. Su objetivo principal es distinguir el estilo y el formato del contenido del documento.
Los lenguajes de marcado se utilizan en una variedad de entornos, desde el desarrollo web hasta la publicación de documentos. Permiten a los diseñadores y desarrolladores delinear la estructura y presentación de un documento de una manera clara, lógica y fácilmente comprensible. Los ejemplos más conocidos incluyen HTML (lenguaje de marcado de hipertexto) y XML (lenguaje de marcado extensible) .
El concepto de lenguaje de marcado se remonta a la industria editorial y de impresión antes de la era de las computadoras digitales. Era un conjunto de instrucciones para impresores sobre cómo se debía formatear el texto. En el contexto de la informática, se aplica el mismo principio pero de una manera más sofisticada, incorporando elementos como enlaces y multimedia, no sólo estilo textual.
Los lenguajes de marcado son fundamentales en el mundo digital por varias razones:
HTML es el lenguaje de marcado más utilizado. Es el lenguaje de marcado estándar para documentos diseñados para mostrarse en un navegador web. Los elementos HTML son los componentes básicos de todos los sitios web y las etiquetas HTML etiquetan partes de contenido como "encabezado", "párrafo", "tabla", etc. Los navegadores no muestran las etiquetas HTML, pero las utilizan para representar el contenido de la página.
Mientras que HTML se centra en mostrar información, XML enfatiza el transporte y almacenamiento de datos. Su objetivo principal es ser legible tanto por humanos como por máquinas. XML desempeña un papel crucial en muchos sistemas de TI, ya que proporciona una forma flexible de crear formatos de información y compartir electrónicamente datos estructurados a través de redes públicas, como Internet.
Además de HTML y XML, existen otros lenguajes de marcado notables que se utilizan para diversos fines:
Los lenguajes de marcado funcionan rodeando el texto con "etiquetas" que brindan instrucciones sobre cómo se debe entender o presentar ese texto. Por ejemplo, en HTML, para poner un texto en negrita , lo envuelve con las etiquetas <code><b></code>, lo que da como resultado <code><b>texto en negrita</b></code>. Cada lenguaje de marcado tiene su conjunto de etiquetas predefinidas, que están diseñadas para lograr tipos específicos de formato u organización estructural.
Para comprender cómo funciona HTML, considere el siguiente ejemplo sencillo. Un documento HTML estructurado para mostrar un encabezado y un párrafo podría verse así:
<!DOCTYPE html> <html> <cabeza> <title>Mi primera página HTML</title> </cabeza> <cuerpo> <h1>Bienvenido a Lenguajes de Marcado</h1> <p>Los lenguajes de marcado, como HTML y XML, son esenciales para el desarrollo web y el intercambio de datos.</p> </cuerpo> </html>
En este ejemplo, la etiqueta <code><h1></code> representa un encabezado de primer nivel y la etiqueta <code><p></code> define un párrafo. El texto dentro de las etiquetas es lo que muestra un navegador web.
Mientras que los lenguajes de marcado como HTML definen la estructura y el contenido de las páginas web, CSS (hojas de estilo en cascada) y JavaScript se utilizan para diseñar y agregar interactividad a estas páginas. CSS controla el diseño y la apariencia del contenido, mientras que JavaScript permite la creación de aplicaciones web dinámicas e interactivas.
Los lenguajes de marcado son la base de la estructura del contenido, la presentación y el intercambio de datos en la web y más allá. Su desarrollo y uso son indispensables en informática y tecnología de la información. Comprender los conceptos básicos de los lenguajes de marcado como HTML y XML es una habilidad vital para cualquier profesional que trabaje en el dominio digital.