Google Play badge

comparte


Comprender las acciones en los mercados financieros

Las acciones representan participaciones en la propiedad de empresas o activos financieros. Los inversores compran acciones para poseer una parte de una empresa y, a cambio, pueden recibir dividendos y obtener derechos de voto. Las acciones se negocian en bolsas de valores y sus precios fluctúan según la dinámica de la oferta y la demanda.

¿Qué son las acciones?

Las acciones, también conocidas como acciones, denotan unidades de propiedad de una empresa o un activo financiero. Cuando una empresa emite acciones, divide su propiedad en partes iguales. Cada acción representa una fracción del capital social de la empresa, lo que otorga al accionista derecho a una parte de los activos y ganancias de la empresa.

Tipos de acciones

Hay dos tipos principales de acciones: acciones ordinarias y acciones preferentes .

Cómo funcionan las acciones

Las empresas emiten acciones para obtener capital con diversos fines, como expansión, investigación y desarrollo o pago de deudas. Este proceso se conoce como Oferta Pública Inicial (IPO) . Una vez emitidas las acciones, se pueden comprar y vender en las bolsas de valores. El precio de una acción está determinado por el mercado e influye en la capitalización bursátil de la empresa, calculada como:

\( \textrm{Capitalización de mercado} = \textrm{Precio de la acción} \times \textrm{Número total de acciones en circulación} \)
La importancia de las acciones

Las acciones desempeñan un papel fundamental en los mercados financieros al:

Dividendos y rentabilidad para los accionistas

Uno de los beneficios clave de poseer acciones es la posibilidad de recibir dividendos. Los dividendos son pagos que realiza una empresa a sus accionistas con cargo a sus ganancias. El importe y la frecuencia de los dividendos pueden variar significativamente de una empresa a otra. Generalmente, el rendimiento de los dividendos se utiliza para medir el rendimiento de la inversión de una acción que paga dividendos, calculado como:

\( \textrm{Rentabilidad por dividendo} = \frac{\textrm{Dividendos anuales por acción}}{\textrm{Precio de la acción}} \)
Riesgos asociados con la inversión en acciones

La inversión en acciones implica riesgos como el riesgo de mercado, el riesgo de liquidez y el riesgo específico de la empresa. El valor de las acciones puede subir o bajar según factores como las condiciones económicas, el desempeño de la empresa y el sentimiento del mercado. Por lo tanto, los inversores deben realizar una investigación exhaustiva y considerar su tolerancia al riesgo antes de invertir en acciones.

Cómo invertir en acciones

Para invertir en acciones, los inversores deben abrir una cuenta de corretaje. Una vez configurada la cuenta, los inversores pueden comprar o vender acciones a través de la bolsa de valores. Es importante diversificar sus inversiones en diferentes sectores y empresas para mitigar los riesgos. Comprender el análisis fundamental y técnico también puede ayudar a tomar decisiones de inversión informadas.

El papel de las bolsas de valores

Las bolsas de valores facilitan la compra y venta de acciones y proporcionan un entorno transparente y regulado para los participantes del mercado. Las principales bolsas de valores incluyen la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Estos intercambios garantizan que las transacciones se realicen de manera justa y eficiente, lo que ayuda a mantener la confianza de los inversores.

Conclusión

Las acciones son componentes fundamentales de los mercados financieros y ofrecen tanto oportunidades como riesgos a los inversores. Ya sea a través de dividendos o apreciación del capital, las acciones pueden proporcionar retornos sobre la inversión, pero es esencial ser consciente de los riesgos inherentes y realizar una investigación adecuada. Al comprender cómo funcionan las acciones y tomar decisiones informadas basadas en un análisis exhaustivo y una comprensión clara de los objetivos de inversión y la tolerancia al riesgo, los inversores pueden navegar por las complejidades del mercado de valores. También es fundamental que los inversores se mantengan actualizados sobre las tendencias económicas globales y los acontecimientos específicos de las empresas que pueden afectar los precios de las acciones. Al hacerlo, los inversores pueden posicionarse mejor para lograr sus objetivos financieros a través de inversiones en acciones.

Download Primer to continue