Google Play badge

aleación


Entendiendo las aleaciones

Una aleación es una sustancia que se obtiene fundiendo dos o más elementos, al menos uno de ellos un metal. Tiene propiedades metálicas y se utiliza en una amplia gama de aplicaciones debido a sus cualidades mejoradas en comparación con los metales puros. Las aleaciones desempeñan un papel esencial en diversas industrias, incluidas la automotriz, aeroespacial, de construcción y electrónica, y ofrecen ventajas como mayor resistencia, resistencia a la corrosión y versatilidad.

¿Por qué crear aleaciones?

La creación de aleaciones está impulsada por la necesidad de mejorar las propiedades de los metales puros. Si bien los metales tienen cualidades valiosas como conductividad, maleabilidad y ductilidad, también poseen limitaciones como suavidad o susceptibilidad a la corrosión. Al formar aleaciones, podemos mejorar las propiedades deseables de los metales y minimizar sus debilidades, lo que da como resultado materiales que se adaptan mejor a aplicaciones específicas.

Por ejemplo, el oro puro es demasiado blando para muchas aplicaciones, incluida la fabricación de joyas. Al alearlo con metales como la plata y el cobre, creamos aleaciones de oro que son más duraderas, conservan el brillo del oro puro y son adecuadas para el uso diario.

Tipos de aleaciones

Las aleaciones se pueden clasificar según su composición y el método utilizado para crearlas. Los tipos principales incluyen:

Además, las aleaciones pueden ser ferrosas o no ferrosas , dependiendo de la presencia de hierro. Las aleaciones ferrosas , como el acero y el acero inoxidable, contienen hierro y ofrecen alta resistencia y durabilidad. Las aleaciones no ferrosas , como el bronce (cobre y estaño) y el latón (cobre y zinc), no contienen hierro y son valoradas por su resistencia a la corrosión y su conductividad eléctrica.

¿Cómo se fabrican las aleaciones?

Las aleaciones generalmente se producen mediante el proceso de fundir y mezclar los metales que los constituyen a altas temperaturas. Este proceso incluye:

  1. Elegir el metal base y los elementos de aleación en función de las propiedades deseadas de la aleación final.
  2. Calentar el metal base hasta su punto de fusión en un horno.
  3. Agregar los elementos de aleación al metal base fundido y agitar para asegurar una mezcla uniforme.
  4. Enfriar la mezcla para solidificar la aleación, que se puede trabajar más para darle forma según sea necesario.

Este método permite que los átomos de los elementos de aleación se distribuyan uniformemente dentro de la estructura metálica, lo que da como resultado un material uniforme con cualidades mejoradas.

Propiedades y aplicaciones de las aleaciones.

La creación de aleaciones mejora diversas propiedades físicas y químicas de los metales. Estas mejoras permiten que las aleaciones funcionen mejor en aplicaciones específicas de la siguiente manera:

Cada aleación está diseñada para cumplir requisitos específicos, lo que subraya la importancia de comprender las propiedades y comportamientos de los diferentes metales y cómo interactúan en forma de aleación.

Experimentando con aleaciones

Si bien experimentar con aleaciones en un laboratorio estándar o en un aula puede implicar importantes preocupaciones de seguridad y equipo especializado, comprender los principios detrás de la formación de aleaciones puede ser un ejercicio esclarecedor. Es fundamental tener en cuenta que fabricar aleaciones implica manipular metales fundidos a altas temperaturas, lo que requiere conocimientos profesionales y precauciones de seguridad.

En un contexto industrial, se llevan a cabo experimentos con aleaciones para investigar cómo la variación de las proporciones de los metales constituyentes afecta las propiedades del producto final. Estos experimentos ayudan a descubrir nuevas aleaciones con cualidades superiores para diversas aplicaciones.

Conclusión

Las aleaciones representan un aspecto fundamental de la ciencia de los materiales, ya que combinan las características deseables de los metales para producir materiales que satisfacen necesidades humanas específicas de manera más efectiva que los metales puros por sí solos. Desde las vigas de acero que sostienen nuestros edificios hasta los cables de cobre y aluminio que transmiten electricidad, las aleaciones son parte integral de la sociedad moderna. Su desarrollo se basa en un conocimiento profundo de las propiedades de los metales y los efectos de diversos elementos de aleación, lo que permite a los científicos e ingenieros adaptar los materiales a una gama cada vez mayor de aplicaciones.

Comprender las aleaciones y sus propiedades abre nuevas posibilidades de innovación en muchos campos, incluidos el transporte, la construcción, la electrónica y más. A medida que la investigación continúa evolucionando, podemos esperar el descubrimiento de nuevas aleaciones que ampliarán aún más los límites de lo que es posible con la ciencia de los materiales.

Download Primer to continue