Google Play badge

era precolombina


Era Precolombina

La era precolombina se refiere al período en América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Abarca la historia, la cultura y las civilizaciones de los continentes americanos desde las primeras migraciones humanas hasta la llegada de los europeos. Esta era es rica en civilizaciones avanzadas, culturas únicas y avances significativos en campos como la agricultura, la arquitectura y la astronomía.

Civilizaciones antiguas

Varias civilizaciones prosperaron en América mucho antes de que los exploradores europeos pusieran un pie en los continentes. Entre ellas se destacaron las civilizaciones maya, azteca e inca, cada una de ellas única a su manera.

Desarrollos agrícolas

La agricultura jugó un papel fundamental en el desarrollo de las sociedades precolombinas. Los métodos agrícolas eficientes y la domesticación de plantas permitieron que las civilizaciones florecieran.

Logros arquitectónicos

Las civilizaciones precolombinas fueron maestros constructores y crearon estructuras que han resistido la prueba del tiempo.

Astronomía y Matemáticas

Las civilizaciones de la era precolombina tenían una comprensión sofisticada de la astronomía y las matemáticas, que aplicaron en diversos aspectos de su cultura, incluida la agricultura, la arquitectura y las prácticas religiosas.

Conclusión

La era precolombina fue un período de profundo desarrollo cultural y tecnológico en las Américas. Las civilizaciones de esta época construyeron ciudades impresionantes, lograron avances significativos en la agricultura, desarrollaron complejos sistemas matemáticos y astronómicos y dejaron un rico patrimonio cultural que continúa fascinando e influyendo en el mundo moderno. Si bien la llegada de los europeos en 1492 marcó el fin de la era precolombina, los logros de estas antiguas civilizaciones siguen siendo un testimonio del ingenio y la resiliencia humanos.

Download Primer to continue