Google Play badge

celdas de combustible


Pilas de combustible

Las pilas de combustible son un tipo de celda electroquímica que convierte la energía química de un combustible (generalmente hidrógeno) y un agente oxidante (generalmente oxígeno) en electricidad mediante un par de reacciones redox. Son similares a las baterías en muchos aspectos, pero se diferencian en que requieren una fuente continua de combustible y oxidante para mantener la reacción química, mientras que las baterías almacenan energía internamente.

Principios básicos de las pilas de combustible

Las pilas de combustible funcionan según el principio de la electroquímica, en el que la energía química se convierte en energía eléctrica. Este proceso implica dos reacciones clave en dos electrodos separados (un ánodo y un cátodo) dentro de la pila:

Los electrones liberados en el ánodo recorren un circuito externo hasta llegar al cátodo, proporcionando energía eléctrica. Un electrolito presente en el interior de la celda facilita el transporte de iones (H + en el caso de las celdas de combustible de hidrógeno) desde el ánodo hasta el cátodo, completando el circuito y permitiendo que las reacciones continúen.

Tipos de pilas de combustible

Existen varios tipos de pilas de combustible, clasificadas según el tipo de electrolito utilizado:

Beneficios y aplicaciones

Las pilas de combustible ofrecen varias ventajas sobre las fuentes de energía tradicionales basadas en combustión, entre ellas:

Las pilas de combustible encuentran aplicaciones en diversos campos:

Desafíos y direcciones futuras

A pesar de sus ventajas, la adopción generalizada de las pilas de combustible enfrenta varios desafíos:

La investigación y el desarrollo se centran en superar estos desafíos mediante:

En conclusión, las pilas de combustible representan una tecnología prometedora para la generación de energía limpia, eficiente y confiable en una variedad de aplicaciones. A medida que la investigación aborda los desafíos actuales, el futuro de las pilas de combustible parece prometedor, con potencial para impactar significativamente en el transporte, la generación de energía estacionaria y más allá.

Download Primer to continue