Google Play badge

hambruna


Hambruna: comprender las causas y los efectos

La hambruna es una grave escasez de alimentos que afecta a un gran número de personas en una región o país, provocando desnutrición generalizada, hambruna, enfermedades y un aumento de la mortalidad. Es un fenómeno complejo influenciado por una variedad de factores, que pueden clasificarse en cuestiones ambientales, económicas y sociales. Comprender la hambruna requiere un examen de estas causas subyacentes y su interacción, así como de los desafíos humanitarios que presentan.

Causas ambientales de la hambruna

Las hambrunas suelen ser precipitadas por factores ambientales que reducen la disponibilidad de alimentos. Estos pueden incluir:

Por ejemplo, la Gran Hambruna irlandesa (1845-1849) fue precipitada en gran medida por una plaga de la papa que destruyó la principal fuente de alimento para la población, exacerbada por lluvias inadecuadas.

Causas económicas y políticas

Las hambrunas también suelen estar vinculadas a cuestiones económicas y políticas, entre ellas:

Por ejemplo, la hambruna de Bengala de 1943 fue provocada por una combinación de perturbaciones relacionadas con la guerra, pérdidas de cosechas y fracasos de políticas, incluidos controles de precios y barreras comerciales que restringieron la distribución de arroz, un alimento básico.

Problemas sociales y hambruna

Las estructuras y problemas sociales pueden afectar significativamente la vulnerabilidad de las personas a la hambruna:

Estos factores sociales no causan directamente la hambruna, pero exacerban su gravedad al aumentar la vulnerabilidad de determinadas poblaciones.

Efectos de la hambruna

Las consecuencias de la hambruna son devastadoras y multifacéticas y afectan no sólo la salud individual sino también las estructuras sociales y económicas:

Por ejemplo, la hambruna etíope de la década de 1980 no sólo causó aproximadamente un millón de muertes, sino que también provocó una importante regresión económica y el desplazamiento de cientos de miles de personas.

Prevenir y mitigar la hambruna

Los esfuerzos para prevenir y mitigar los efectos de la hambruna se centran tanto en la ayuda humanitaria inmediata como en estrategias a largo plazo destinadas a abordar las causas subyacentes:

La hambruna, aunque profundamente compleja, puede abordarse mediante un enfoque multidisciplinario que tenga en cuenta sus dimensiones ambientales, económicas y sociales. Comprender y abordar las causas profundas de la hambruna es esencial para prevenir su aparición y mitigar sus efectos devastadores.

Download Primer to continue