Google Play badge

circuitos


Comprensión de los circuitos en física

En física, un circuito representa una vía para que fluya la corriente eléctrica. Una comprensión fundamental de los circuitos es vital para comprender cómo funcionan varios dispositivos electrónicos. Esta lección le presentará los conceptos básicos de los circuitos, incluidos sus componentes y cómo funcionan.

¿Qué es un circuito eléctrico?

Un circuito eléctrico es un circuito cerrado hecho de material conductor a lo largo del cual puede fluir la corriente eléctrica. El propósito de un circuito es transferir energía eléctrica de un punto a otro. Para que un circuito funcione, debe tener una fuente de energía eléctrica (como una batería), conductores (como cables) y una carga (un dispositivo eléctrico como una bombilla o un motor) que consuma la energía eléctrica.

Tipos de circuitos

Hay dos tipos principales de circuitos:

Conceptos importantes en circuitos

Varios principios clave nos ayudan a comprender cómo funcionan los circuitos:

La relación entre voltaje, corriente y resistencia está definida por la Ley de Ohm , expresada como: \( V = I \times R \)

Construyendo un circuito simple

Se puede construir un circuito simple usando una batería, una pequeña bombilla (como carga) y algunos cables conductores. Conecte un extremo de un cable al terminal positivo de la batería y el otro extremo a la bombilla. Luego, conecta otro cable desde el segundo terminal de la bombilla al terminal negativo de la batería. Si todo está conectado correctamente, el circuito estará completo y la bombilla se encenderá, indicando que está fluyendo corriente.

Comprender los diagramas de circuitos

Los diagramas de circuitos son representaciones esquemáticas de circuitos, que utilizan símbolos para representar diferentes componentes. Estos diagramas proporcionan una forma sencilla de visualizar cómo está conectado un circuito. A continuación se muestran algunos símbolos comunes utilizados en los diagramas de circuitos:

Al aprender estos símbolos, podrá leer y comprender diagramas de circuitos, lo que facilitará la construcción o el análisis de circuitos.

Ejemplos de circuitos en serie y paralelo

En un circuito en serie , los componentes están conectados uno tras otro. Por ejemplo, si conectas dos bombillas en serie con una batería, la misma corriente fluye por ambas bombillas. Si una bombilla se funde, la otra también se apagará porque el circuito está roto.

En un circuito en paralelo , los componentes están conectados en ramas paralelas. Si conecta dos bombillas en paralelo con una batería, cada bombilla tiene su propio camino directo a la batería. Esto significa que pueden operar de forma independiente. Si una bombilla se funde, la otra seguirá encendida porque el circuito permanece completo para ese camino.

Efectos del voltaje y la resistencia

El voltaje proporcionado por la fuente y la resistencia dentro del circuito trabajan juntos para determinar el flujo de corriente. Al cambiar el voltaje o la resistencia, puedes controlar la corriente. Por ejemplo, aumentar el voltaje aumentará la corriente si la resistencia sigue siendo la misma. Por el contrario, aumentar la resistencia disminuirá la corriente si el voltaje permanece igual.

Propiedades del circuito de medición

Para medir voltaje, corriente y resistencia en un circuito utilizamos dispositivos conocidos como multímetros . Se puede configurar un multímetro para medir diferentes propiedades:

Conclusión

Comprender los circuitos es fundamental en física y esencial para cualquier persona interesada en la electrónica y la ingeniería eléctrica. Al dominar los conceptos básicos de los circuitos, incluidos los componentes, los tipos de circuitos y cómo funcionan, estará en camino de explorar innovaciones y sistemas electrónicos más complejos. Recuerde que la práctica de construir y analizar circuitos mejora la comprensión y el desarrollo de habilidades en esta fascinante área de la física.

Download Primer to continue