Google Play badge

tubos de vacio


Tubos de vacío: comprensión de sus principios y aplicaciones

Los tubos de vacío, que alguna vez estuvieron a la vanguardia de la tecnología, desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo de los primeros dispositivos electrónicos, incluidas las radios, la televisión y el comienzo de la era de las computadoras. Comprender los principios de los tubos de vacío no sólo nos da una idea de la tecnología histórica, sino que también arroja luz sobre los conceptos básicos de la electrónica y la física modernas, en particular el concepto de vacío y flujo de electrones.

Los conceptos básicos de los tubos de vacío

Un tubo de vacío, también conocido como válvula termoiónica, es un dispositivo que controla el flujo de corriente eléctrica en alto vacío entre electrodos a los que se ha aplicado una diferencia de potencial eléctrico. La forma más simple de tubo de vacío consta de dos electrodos: un cátodo y un ánodo (o placa), encerrados en una carcasa de vidrio o metal al vacío.

Cátodo: El cátodo es un electrodo calentado. Cuando se calienta a alta temperatura, libera electrones mediante un proceso conocido como emisión termoiónica. Esto se debe a que calentar el cátodo proporciona a los electrones suficiente energía para superar la función de trabajo, la cantidad mínima de energía necesaria para eliminar un electrón de la superficie del metal.

La función de trabajo ( \( \phi \) ) se puede expresar como: \( \phi = h \nu_0 \) donde \(h\) es la constante de Planck y \(\nu_0\) es la frecuencia de expulsión del electrón.

Ánodo (Placa): El ánodo es el electrodo cargado positivamente que atrae los electrones emitidos por el cátodo. Cuando se aplica una diferencia de potencial eléctrico entre el ánodo y el cátodo, los electrones fluirán a través del vacío desde el cátodo al ánodo, permitiendo así que la corriente fluya a través del tubo.

Vacío: la ausencia de aire o cualquier materia en el recinto asegura que los electrones puedan viajar desde el cátodo al ánodo sin chocar con las moléculas de aire. Esta condición de vacío es lo que le da nombre al tubo de vacío y es crucial para su funcionamiento.

Tipos de tubos de vacío

Si bien el tubo de vacío básico tiene dos electrodos, se han desarrollado tubos más complejos para realizar diversas funciones:

Aplicaciones de los tubos de vacío

A pesar de haber sido reemplazados en gran medida por dispositivos de estado sólido como los transistores, los tubos de vacío todavía encuentran aplicaciones en áreas específicas debido a sus propiedades únicas:

Principio de funcionamiento de un tubo de vacío triodo

Para comprender mejor el funcionamiento de las válvulas de vacío, examinemos el triodo, que introduce el concepto de amplificación de señal:

  1. Cuando el cátodo se calienta (ya sea directa o indirectamente), emite electrones debido a la emisión termoiónica.
  2. Estos electrones son atraídos por el ánodo cargado positivamente pero deben pasar la rejilla, que se coloca entre ellos.
  3. El potencial eléctrico aplicado a la red controla el flujo de electrones. Una carga negativa en la rejilla repele los electrones, lo que reduce el flujo de corriente hacia el ánodo, mientras que una carga menos negativa (o positiva) permite que pasen más electrones, lo que aumenta el flujo de corriente.
  4. Al modular la señal de entrada en la rejilla, la corriente de salida entre el cátodo y el ánodo se amplifica, según la característica de ganancia del tubo.

La capacidad del triodo para amplificar señales revolucionó las comunicaciones electrónicas, permitiendo transmisiones de radio más claras, el desarrollo de la televisión y las primeras computadoras.

La física detrás de los tubos de vacío

El funcionamiento de los tubos de vacío implica varios principios clave de la física:

Conclusión

Los tubos de vacío pueden parecer reliquias del pasado, pero sus principios de funcionamiento son fundamentales para el campo de la electrónica y ofrecen información convincente sobre el comportamiento de los electrones en el vacío. Al comprender los tubos de vacío, obtenemos una apreciación más profunda de la evolución de los dispositivos electrónicos y la física subyacente que rige su funcionamiento. Aunque la tecnología de estado sólido ha suplantado en gran medida a los tubos de vacío en la mayoría de las aplicaciones, los usos heredados y especializados de los tubos de vacío continúan convirtiéndolos en un tema de estudio fascinante.

Download Primer to continue