Google Play badge

mecánica de fluidos


Introducción a la mecánica de fluidos

La mecánica de fluidos es una rama de la física que se ocupa del comportamiento de los fluidos (líquidos, gases y plasmas) en reposo y en movimiento. Tiene aplicaciones en una amplia gama de disciplinas, incluidas la ingeniería mecánica, civil y química, la geofísica, la oceanografía y la astrofísica. El estudio de la mecánica de fluidos se divide en estática de fluidos , el estudio de los fluidos en reposo, y dinámica de fluidos , el estudio de los fluidos en movimiento.

Propiedades de los fluidos

La comprensión de la mecánica de fluidos comienza con las propiedades clave que definen el comportamiento de un fluido:

Estática de fluidos

En estática de fluidos, asumimos que los fluidos están en reposo o que su movimiento no influye en los fenómenos observados. El principio fundamental de la estática de fluidos es el principio de Pascal que establece que la presión en cualquier punto de un fluido en reposo es la misma en todas las direcciones. Este principio se aplica en sistemas hidráulicos donde un aumento de presión se transmite sin disminución en un fluido cerrado.

Otro concepto importante es el principio de Arquímedes, que establece que cualquier objeto, total o parcialmente sumergido en un fluido, es impulsado por una fuerza igual al peso del fluido desplazado por el objeto. Este principio explica por qué los objetos flotan o se hunden.

Dinámica de fluidos

La dinámica de fluidos estudia las fuerzas y el movimiento resultante en fluidos en movimiento. Es más complejo que la estática de fluidos ya que involucra variables adicionales como la velocidad y la aceleración. Las ecuaciones básicas que gobiernan la dinámica de fluidos son:

Aplicaciones

La mecánica de fluidos se aplica en varios campos:

Experimentos y ejemplos clave

Muchos principios fundamentales de la mecánica de fluidos se pueden comprender mediante experimentos y observaciones sencillos:

Patrones de flujo de fluidos

Cuando los fluidos fluyen, exhiben diferentes patrones, lo que se explica por el concepto de número de Reynolds (Re) , que es una cantidad adimensional utilizada para predecir patrones de flujo en diferentes situaciones de flujo de fluidos. El número de Reynolds se define como \(Re = \frac{\rho vL}{\mu}\) , donde \(v\) es la velocidad del flujo, \(L\) es una dimensión lineal característica (como el diámetro), y \(\mu\) es la viscosidad dinámica del fluido.

Los patrones de flujo se pueden clasificar en términos generales en dos tipos:

Medición del flujo de fluido

Existen varias técnicas para medir el flujo de fluidos, esenciales para diversas aplicaciones científicas y de ingeniería. Éstas incluyen:

Conclusión

La mecánica de fluidos abarca una amplia gama de fenómenos y aplicaciones, desde la ingeniería hasta las ciencias naturales. Sus principios son esenciales para comprender el comportamiento de los fluidos en diversas condiciones y diseñar sistemas que interactúen con los fluidos. Mientras que la estática de fluidos explica el comportamiento de los fluidos en reposo, la dinámica de fluidos explora las fuerzas y los movimientos en los fluidos en movimiento, y las aplicaciones de ingeniería explotan estos principios para crear sistemas eficientes y resolver problemas prácticos.

Download Primer to continue