Google Play badge

etiquetado nutricional


Etiquetado nutricional: comprensión de los conceptos básicos

El etiquetado nutricional de los productos alimenticios es un método estandarizado para presentar información sobre el valor nutricional de los alimentos. Ayuda a las personas a elegir alimentos más saludables al proporcionar detalles sobre la cantidad de calorías, grasas, vitaminas, minerales y otros nutrientes presentes en ellos.

¿Por qué es importante el etiquetado nutricional?

El etiquetado nutricional desempeña un papel fundamental en la promoción de la salud pública al ayudar a las personas a comprender el contenido nutricional de sus alimentos. Esta información es crucial para controlar el peso, controlar afecciones como la diabetes y las enfermedades cardíacas y garantizar una dieta equilibrada y nutritiva.

Componentes clave de una etiqueta nutricional

La mayoría de las etiquetas nutricionales incluyen los siguientes componentes clave:

Cómo leer una etiqueta nutricional

Leer una etiqueta nutricional implica varios pasos:

  1. Comience con el tamaño de la porción: determine a qué cantidad del alimento se aplica la información nutricional. Esto es crucial porque comer más o menos que la porción cambiará su ingesta de calorías y nutrientes.
  2. Verifique las calorías: la cantidad de calorías le indica cuánta energía obtiene de una porción de alimento. Comparar calorías en productos similares puede ayudarle a elegir opciones bajas en calorías.
  3. Considere las grasas: observe las cantidades de grasa total, grasa saturada y grasa trans. Las grasas saturadas y trans están relacionadas con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, por lo que es mejor elegir alimentos bajos en estas grasas.
  4. Comprenda el sodio y el colesterol: ambos son importantes para controlar la salud del corazón. Los alimentos con alto contenido de sodio pueden aumentar la presión arterial, mientras que los alimentos con alto contenido de colesterol pueden contribuir a las enfermedades cardíacas.
  5. Mire los carbohidratos y la fibra: realizar un seguimiento de estos puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre. La fibra dietética también ayuda con la digestión y a mantener un peso saludable.
  6. Examine el contenido de proteínas: la proteína es esencial para la reparación y el crecimiento muscular. Elige alimentos con alto contenido proteico si buscas aumentar masa muscular.
  7. Tenga en cuenta las vitaminas y los minerales: los alimentos ricos en vitaminas y minerales favorecen la salud en general. Preste atención a nutrientes como calcio, hierro, vitamina A y vitamina C.
Descifrando el % de valor diario

El % del valor diario (%DV) es una guía de los nutrientes en una porción de alimento. Le indica si una porción de alimento es alta o baja en un nutriente y cómo encaja en su dieta diaria. Por ejemplo, un %DV del 5% o menos significa que un alimento tiene un bajo contenido de un nutriente, mientras que un %DV del 20% o más significa que es alto. El %DV se basa en una ingesta diaria de 2000 calorías, que es la referencia general para los consejos nutricionales.

Comprender las afirmaciones de nutrientes

Los paquetes de alimentos a menudo incluyen declaraciones de nutrientes, como "bajo en grasa", "rico en fibra" o "reducido en sodio". Estas reclamaciones están reguladas por las autoridades para garantizar que cumplan con criterios específicos. Por ejemplo, una afirmación "baja en grasa" significa que el producto tiene 3 gramos de grasa o menos por porción.

Limitaciones del etiquetado nutricional

Si bien las etiquetas nutricionales brindan información valiosa, también tienen limitaciones. Es posible que los tamaños de las porciones no reflejen cuánto comen realmente las personas, y el %VD no tiene en cuenta las necesidades individuales que pueden ser mayores o menores que el punto de referencia de 2000 calorías utilizado.

Consejos prácticos para utilizar las etiquetas nutricionales
Conclusión

El etiquetado nutricional es una herramienta poderosa para tomar decisiones informadas sobre los alimentos. Al comprender los diversos componentes de una etiqueta nutricional y cómo utilizarlos, las personas pueden gestionar mejor sus necesidades dietéticas y de salud.

Download Primer to continue