Google Play badge

precio


Comprender el precio en la economía

En el mundo de la economía, el concepto de precio juega un papel crucial. El precio de un producto o servicio es la cantidad de dinero que los compradores están dispuestos a pagar y los vendedores están dispuestos a aceptar a cambio de ese producto o servicio. Los precios son fundamentales para guiar la asignación de recursos, bienes y servicios en una economía. Sirven como señales tanto para compradores como para vendedores y tienen profundas implicaciones para la economía en general.

¿Qué determina el precio?

El principal determinante del precio es el equilibrio entre oferta y demanda . Esta relación se puede expresar mediante la ley de la oferta y la demanda , que establece que:

En términos matemáticos, el precio de equilibrio, donde la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida, se puede encontrar mediante la ecuación:

\(P = \dfrac{Q_D}{Q_S}\)

donde \(P\) representa el precio, \(Q_D\) es la cantidad demandada y \(Q_S\) es la cantidad ofrecida.

Tipos de precios en la economía

Hay varios tipos de precios que son significativos en el contexto económico, entre ellos:

La elasticidad precio de la demanda

La elasticidad precio de la demanda mide cómo cambia la cantidad demandada de un bien o servicio en respuesta a un cambio en su precio. La elasticidad se calcula como:

\(\textrm{Elasticidad} = \frac{\%\ \textrm{cambio en la cantidad demandada}}{\%\ \textrm{cambio de precio}}\)

Esta medida nos ayuda a comprender si un bien es elástico (la cantidad demandada cambia significativamente con los cambios de precio) o inelástico (la cantidad demandada cambia poco con los cambios de precio).

Precio en diferentes estructuras de mercado

La forma en que se determina el precio varía según las diferentes estructuras de mercado, como la competencia perfecta , el monopolio , el oligopolio y la competencia monopolística . Veamos brevemente estos:

Papel del gobierno en la determinación de precios

La intervención gubernamental también puede influir en los precios. Esto puede tomar varias formas, tales como:

Este tipo de intervenciones son particularmente comunes en los mercados de bienes y servicios que se consideran esenciales, como alimentos, combustible y atención médica.

Precio y comportamiento del consumidor

El precio juega un papel importante en el comportamiento del consumidor. El concepto de excedente del consumidor ilustra el beneficio que reciben los consumidores cuando pueden comprar un producto por un precio inferior al máximo que están dispuestos a pagar. Matemáticamente, el excedente del consumidor se representa como:

\(CS = \int_a^b D(p) dp - Q(P_c)\)

donde \(D(p)\) es la curva de demanda, \(a\) y \(b\) representan los límites inferior y superior del precio, \(P_c\) es el precio real pagado y \(Q(P_c)\) es la cantidad demandada en \(P_c\) .

Precio y teoría económica

Las teorías económicas ofrecen diversas interpretaciones y predicciones sobre cómo se determinan los precios y cómo afectan a la economía. Por ejemplo, la economía keynesiana enfatiza el papel de la demanda agregada en la determinación del nivel general de precios, mientras que la economía clásica se centra en las fuerzas de la oferta y la demanda en los mercados individuales.

Ejemplos de determinación de precios

Consideremos un ejemplo sencillo de determinación del precio en el mercado de un nuevo tipo de teléfono inteligente. Si la demanda es alta y la oferta inicialmente es limitada, el precio puede empezar alto. Con el tiempo, a medida que más competidores ingresan al mercado y el proveedor inicial aumenta la producción, la oferta puede aumentar, lo que lleva a una disminución del precio si la demanda no aumenta al mismo ritmo.

Otro ejemplo podría ser el mercado de la gasolina. Aquí, los acontecimientos globales, las políticas gubernamentales y los avances tecnológicos pueden afectar la oferta y la demanda y, en consecuencia, el precio en el surtidor de combustible.

Conclusión

En resumen, el concepto de precio es fundamental para nuestra comprensión de cómo funcionan las economías. Influye en las decisiones de los consumidores, las estrategias de los productores y la distribución general de los recursos en la sociedad. Al examinar cómo se determinan los precios a través de la interacción de la oferta y la demanda, considerando la influencia de las estructuras de mercado y las intervenciones gubernamentales, y teniendo en cuenta la elasticidad de la demanda, podemos obtener conocimientos más profundos sobre el complejo funcionamiento de la economía. Además, comprender las funciones que desempeñan los precios en diferentes contextos ayuda a las personas y a los formuladores de políticas a tomar decisiones informadas que pueden conducir a resultados económicos más eficientes y equitativos.

Download Primer to continue