Google Play badge

sustancias orgánicas


Introducción a las sustancias orgánicas

Las sustancias orgánicas son compuestos formados principalmente por átomos de carbono combinados con hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y, en ocasiones, otros elementos como azufre y fósforo. Estos compuestos desempeñan un papel vital en la química de los organismos vivos, pero también son fundamentales en diversas aplicaciones industriales. Esta lección explorará los conceptos básicos de las sustancias orgánicas, sus clasificaciones, características y algunas reacciones fundamentales.

Características de los compuestos orgánicos

La mayoría de las sustancias orgánicas comparten algunas características comunes. En primer lugar, se componen principalmente de átomos de carbono. El carbono es un elemento único porque puede formar enlaces estables con muchos elementos, incluido él mismo, lo que da lugar a una gran variedad de compuestos orgánicos. En segundo lugar, los compuestos orgánicos pueden incluir funcionalidades, grupos específicos de átomos que determinan las propiedades y reacciones del compuesto. Algunas funcionalidades comunes en química orgánica incluyen grupos hidroxilo (-OH), grupos carboxilo (-COOH) y grupos amino (-NH2).

Clasificación de sustancias orgánicas

Las sustancias orgánicas se pueden clasificar en términos generales en cuatro categorías principales según su composición y propiedades:

Nomenclatura de compuestos orgánicos

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) proporciona las pautas para nombrar compuestos orgánicos. El nombre IUPAC refleja la estructura de la molécula, incluida la longitud de la cadena de carbono, el tipo de enlaces químicos y la posición y tipo de grupos funcionales. Por ejemplo, el metano (CH 4 ) es el hidrocarburo más simple, mientras que el ácido etanoico (CH 3 COOH) es un ácido carboxílico de dos carbonos.

Propiedades de los compuestos orgánicos

Los compuestos orgánicos exhiben una amplia gama de propiedades físicas y químicas, que están influenciadas por la longitud y forma de su cadena de carbono, el tipo y posición de los grupos funcionales y la presencia de otros elementos. Estas propiedades incluyen puntos de ebullición y fusión, solubilidad, reactividad y más. Por ejemplo, los alcoholes generalmente tienen puntos de ebullición más altos que los hidrocarburos de peso molecular comparable debido a los enlaces de hidrógeno entre las moléculas de alcohol.

Reacciones de compuestos orgánicos

Las sustancias orgánicas sufren una variedad de reacciones químicas, muchas de las cuales se utilizan para sintetizar nuevos compuestos o en procesos bioquímicos. Algunas reacciones orgánicas fundamentales incluyen:

Aplicación de compuestos orgánicos

Los compuestos orgánicos encuentran aplicaciones en numerosos campos, incluidos los farmacéuticos, la agricultura, la industria y la energía. Por ejemplo, las sustancias orgánicas como los plásticos, las fibras sintéticas, los tintes y los medicamentos han revolucionado varios sectores industriales. Además, los biocombustibles, que se derivan de materiales orgánicos, presentan una fuente de energía renovable que ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Conclusión

En resumen, las sustancias orgánicas son un grupo fascinante y diverso de compuestos que son fundamentales tanto para los procesos vitales como para muchos sectores industriales. Comprender los conceptos básicos de la química orgánica ayuda a apreciar la complejidad y la belleza de las moléculas que componen el mundo que nos rodea y proporciona la base para estudios posteriores en bioquímica, farmacología y química industrial.

Download Primer to continue