Google Play badge

predecesor, sucesor


Predecesor y sucesor en números enteros

En esta lección, hablaremos sobre los predecesores y sucesores de los números enteros en matemáticas, lo que representan y cómo se pueden determinar. Los números enteros son los números básicos de conteo 0, 1, 2, 3, 4, 5, etc. Otros ejemplos de números enteros son 100, 567, 999 y 1000. Todo número entero tiene un antecesor y un sucesor, excepto el número entero 0 que no tiene antecesor.

Determinación de un predecesor

Un predecesor es un número entero que viene justo antes de un número dado. Es uno menos que ese número. Si afirmamos: el número 14 es un predecesor del número 15 , ¿qué podemos comprender de esta afirmación? Podemos ver que el número 14 está justo antes del número 15 o es uno menos que el número 15.
El predecesor de un número se puede encontrar de dos maneras. La primera forma es contando. Por ejemplo, podemos tomar el número 15 y comenzaremos a contar hasta el número dado: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15. El número que contamos justo antes del 15 es el 14. Es 1 menos que 15 y podemos decir que es su antecesor. Pero, ¿y si el número dado es mayor y, por ejemplo, tomamos el número 165? Es demasiado largo para contar hasta 165. Para este número, determinaremos el predecesor de la otra manera, y eso es restando uno del número dado (porque sabemos que el predecesor es uno menos del número). Será 165-1=164. Podemos afirmar que 164 es el predecesor de 165.
Ahora sabemos cómo podemos determinar el predecesor de cualquier número:

Determinación de un sucesor

Un sucesor es un número entero que se encuentra inmediatamente después de cierto número. Es uno más que ese número. El sucesor del número 15 es el número 16. Al igual que el predecesor, podemos determinar el sucesor de un número dado contando, pero en ese caso, el sucesor es el número que está inmediatamente después del número dado. Otro método será agregar uno al número dado. Por ejemplo 165+1=166. El número 166 es el sucesor del número 165. Este método se puede aplicar a todos los números, por ejemplo:

*Consejos para recordar

La siguiente tabla representa ejemplos de predecesores y sucesores de números dados

Predecesor
(número dado1)
Número
Sucesor
(número dado + 1)
99
100
101
230
231
232
598
599
600
998
999
1000
5674
5675
5676

Download Primer to continue