OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al final de esta lección, debería poder:
- Explicar el significado de fertilidad del suelo y las características de un suelo fértil.
- Describa cómo el suelo pierde fertilidad y los métodos para mantener la fertilidad del suelo.
FERTILIDAD DEL SUELO
La fertilidad del suelo se refiere a la capacidad o potencial de un suelo para proporcionar a los cultivos los nutrientes necesarios y en la cantidad y proporción correctas para un alto rendimiento sostenido.
Características de un suelo fértil.
Un suelo fértil tiene las siguientes características:
- Tiene altos niveles de nutrientes vegetales en sus proporciones y cantidades adecuadas.
- Tiene buena capacidad de retención de agua.
- Tiene un pH de suelo apropiado.
- Está adecuadamente aireado y drenado.
- Tiene buena profundidad.
- Está libre de plagas y enfermedades.
- Tiene buena estructura y textura.
Cómo el suelo pierde fertilidad
El suelo puede perder su fertilidad de las siguientes maneras;
- Erosión del suelo, donde el suelo fértil superior es arrastrado por agentes de erosión como el viento y el agua.
- Desnitrificación de nitratos.
- Lixiviación, mediante la cual los nutrientes son transportados a las capas inferiores donde las raíces de las plantas no pueden alcanzar.
- Absorción de nutrientes por parte de las malezas.
- Cambios en el pH del suelo, lo que hace que algunos nutrientes no estén disponibles para los cultivos.
- Fijación de nutrientes en formas insolubles.
- Cultivo continuo, que conduce a la pérdida de nutrientes del suelo a través de la absorción por las plantas.
- Quema de tierra, matando así microorganismos en el suelo y destruyendo materia orgánica.
- Desarrollo de planchas duras y cobertura del suelo, lo que evita la libre circulación de aire en el suelo.
- Acumulación de sales.
- Monocultivo, que conduce al agotamiento de un tipo de nutrientes para las plantas y a la acumulación de plagas y enfermedades.
Métodos para mantener la fertilidad del suelo.
La fertilidad del suelo puede mantenerse a través de los siguientes métodos:
- Agregar estiércol al suelo para enriquecerlo con más nutrientes.
- Practicar la rotación de cultivos para garantizar el uso equilibrado de nutrientes.
- Usando la labranza apropiada, por ejemplo labranza mínima.
- Control de la erosión del suelo.
- Mediante el riego, aumenta la disponibilidad y la absorción de nutrientes de las plantas y recupera los suelos salinos.
- Al desmalezar para reducir la competencia por los nutrientes.
- Regulación del pH del suelo mediante encalado.
- A través del acolchado, esto mejora la fertilidad del suelo al evitar la pérdida de humedad, controlar la erosión del suelo, suprimir el crecimiento de malezas, liberar los nutrientes de las plantas en la descomposición y su capacidad de retención de agua.
- Practicando el cultivo intercalado preferiblemente con legumbres para mejorar la fijación de nitrógeno.