En esta lección, vamos a hablar sobre los meses del año.
Cuando decimos Navidad es en diciembre o enero. La palabra diciembre y enero son meses del año. Al igual que diciembre y enero, hay otros meses en un año.
Hay un total de 12 meses en un año. Un año se divide en 12 meses.
1 año = 365 días = 52 semanas = 12 meses
A continuación se muestran los 12 meses del año. Cada mes tiene un número diferente de días.
Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre.
Enero es el primer mes. Tiene 31 días.
Febrero es el segundo mes. Tiene 28 días o 29 días. En años comunes, tiene 28 días y en los años bisiestos, tiene 29 días.
Marzo es el tercer mes. Tiene 31 días.
Abril es el cuarto mes. Tiene 30 días.
Mayo es el quinto mes. Tiene 31 días.
Junio es el sexto mes. Tiene 30 días.
Julio es el séptimo mes. Tiene 31 días.
Agosto es el octavo mes. Tiene 31 días.
Septiembre es el noveno mes. Tiene 30 días.
Octubre es el décimo mes. Tiene 31 días.
Noviembre es el undécimo mes. Tiene 30 días.
Diciembre es el duodécimo mes. Tiene 31 días.
Mira la imagen de abajo. Un niño le preguntó a una niña: "¿Cuándo es tu cumpleaños?" y ella respondió: "Mi cumpleaños es el 22 de julio".
Entonces, julio es el mes aquí. Es el séptimo mes del año.
Puedes preguntarles a tus padres, amigos y hermanos sobre sus cumpleaños y luego ver en qué meses vienen.
Repitamos los meses del año en el orden correcto.
Enero 1
2. febrero
3. marzo
4. abril
5. mayo
6. junio
7. julio
8. agosto
9. septiembre
10. octubre
11 de noviembre
12. diciembre
Juguemos una pequeña actividad. La siguiente tabla muestra los meses del año en el orden. Faltan algunos meses. ¿Puede completar el mes que falta en su posición correcta?
1. | 2. febrero | 3. marzo | 4. |
5. mayo | 6. junio | 7. | 8. |
9. septiembre | 10. | 11. | 12. diciembre |
Responder:
Enero 1
4. abril
7. julio
8. agosto
10. octubre
11 de noviembre