Empecemos por aprender los números del 0 al 10. Estos números son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10. Estos números también se pueden escribir con palabras por sus nombres. Aprendamos a escribir números con palabras.
Números del 1 al 10
| cero |
| uno |
| dos |
| tres |
| cuatro |
| cinco |
| seis |
| Siete |
| ocho |
| nueve |
| diez |
Lea los números nuevamente para comprenderlos mejor.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Hay 4 objetos en la imagen.
El grupo A tiene 3 objetos y el grupo B tiene 5. Por lo tanto, el grupo B tiene más objetos que el grupo A.
La respuesta correcta es 7.
MÁS PEQUEÑO Y MÁS GRANDE
De los números del 0 al 10, el número 0 es el más pequeño y el número 10 es el más grande. Los números aumentan de 1 en 1 desde el 0 hasta el 10.
1 es mayor que 0 en uno.
2 es mayor que 1 en uno.
3 es mayor que 2 en uno.
4 es mayor que 3 en uno.
5 es mayor que 4 en uno.
6 es mayor que 5 en uno.
7 es mayor que 6 en uno.
8 es mayor que 7 en uno.
9 es mayor que 8 en uno.
10 es mayor que 9 en uno.
En este punto, puedes ordenar los números del menor al mayor, y también del mayor al menor. Aquí están los números ordenados del mayor al menor:
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Encuentra el número que falta en el patrón que se muestra a continuación;
El número que falta en la primera recta numérica es 4. Es decir: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.
El número que falta en la segunda recta numérica es 8. Es decir: 5, 6, 7, 8, 9, 10.
El número que falta en la tercera recta numérica es 6. Es decir: 10, 9, 8, 7, 6, 5.
Encuentra el número que falta en los patrones que se dan a continuación;
El número que falta en la primera recta numérica es 20. Aquí estamos contando de 5 en 5, es decir: 0, 5, 10, 15, 20.
El número que falta en la segunda recta numérica es 40. Aquí estamos contando de 10 en 10, es decir 10, 20, 30, 40, 50.
El número que falta en la tercera recta numérica es 5. Es decir; 20, 15, 10, 5.
Números del 1 al 100
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20
21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30
31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40
41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50
51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60
61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70
71, 72, 73, 74, 75,76, 77, 78, 79, 80
81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90
91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100
El patrón para los números del 20 al 99
Para los números del 20 al 99, escribimos uniendo estos,
20, 30, 40, 50, 60, 70, 80 y 90
A estos,
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
Por ejemplo :
El patrón para los números del 100 al 999
Para ello, se empieza escribiendo el número de centenas (cien, doscientos, trescientos, etc.) y luego el resto del número como se explicó anteriormente.
Ejemplos
100
200
300
101
116
271
621
999