Google Play badge

dividiendo decimales


Sabemos cómo dividir números enteros, por ejemplo, 10 ÷ 5. En esta lección, aprenderemos casos de división donde el dividendo es un número decimal o un divisor es un número decimal o tanto el dividendo como el divisor son números decimales.
Pueden darse los siguientes 4 casos:

Caso I - El dividendo es un número entero y el divisor es un número decimal. Por ejemplo, 22 ÷ 0,5

Caso Yo - Tanto el divisor como el dividendo son números decimales. Por ejemplo, 34,50 ÷ 1,5

Caso III - El dividendo es un número decimal y el divisor es un número entero. Por ejemplo, 4,26 ÷ 6

Caso IV - Dividendo y Divisor son números enteros. Por ejemplo 7 ÷ 5


En esta lección, entenderemos los pasos seguidos para resolver cada uno de estos cuatro casos. Comencemos con el Caso I .

Caso I : El divisor es un número decimal

Tomemos un ejemplo, 22 ÷ 0.5

Convierte el divisor en un número entero. Multiplica el divisor por 10 o potencias de 10 hasta que puedas deshacerte del punto decimal. Recuerda multiplicar el dividendo también con el mismo número.

\(\frac{22}{0.5} =\frac{22 \times 10}{0.5 \times 10} = \frac{220}{5} \)

22 ÷ 0.5 se puede representar como 220 ÷ 5, ahora sigue el caso IV para resolver el problema( tanto el dividendo como el divisor son ahora números enteros).

Nota: Después de cambiar el divisor a un número entero, siga el caso III o IV dependiendo del valor del dividendo.

Caso II : Dividendo y Divisor son números decimales

Tomemos un ejemplo, 34.5 ÷ 1.5

Primero, convierte el divisor en un número entero.

\(\frac{34.5}{1.5} =\frac{34.5 \times 10}{1.5\times 10} = \frac{345}{15} \)

34,50 ÷ 1,5 se puede representar como 345 ÷ 15

Ahora, como tanto el dividendo como el divisor son números enteros, siga el caso IV .

Nota: Después de cambiar el divisor a un número entero, siga el caso tercero o IV dependiendo del valor del dividendo.

Caso III: el dividendo es un número decimal y el divisor un número entero

Tomemos un ejemplo y aprendamos cómo realizar dicha división:

  1. 4,26 ÷ 6
  2. Escribe el punto decimal en el cociente justo encima del punto decimal del dividendo.
  3. Verifique el dígito que precede al punto decimal en el dividendo, 4, ya que es menor que 6, por lo que cabe en 4, cero veces.
  4. Resolver un problema de división larga:

Caso IV - Dividendo y Divisor son números enteros y el resultado de la división es un decimal

Aprendamos a dividir un número entero que no es completamente divisible por el divisor.

  1. 7 ÷ 5
  2. Como 7>5, 5 puede entrar una vez en 7.


  3. 7 no es completamente divisible por 5 y deja el resto 2. Agregue un punto decimal en el dividendo y agregue tantos ceros como desee (el cero después del punto decimal no cambia el valor)

  4. Coloque el punto decimal en el cociente directamente encima del punto decimal del dividendo:

Entonces, cuando divides 7 por 5, la respuesta es 1.4


División por 10, 100 y 1000 (potencias de diez)

Cuando un número decimal se divide por potencias de diez como 10, 100 o 1000, movemos el punto decimal hacia la izquierda tantos lugares (pasos) como ceros hay en el divisor. Por ejemplo, 2,5 ÷ 100
Como hay dos ceros en 100 mueve el punto decimal dos pasos a la izquierda

Download Primer to continue