Todos hemos oído hablar de los desastres naturales. Y a pesar de nuestro deseo de que nunca ocurran, es cierto que golpearon mucho antes de que los humanos modernos habitaran el planeta y probablemente continuarán mientras exista la Tierra. Algunos de nosotros, desafortunadamente, tal vez lo hemos experimentado.
¿Alguna vez te has preguntado qué los causa? ¿O se pueden predecir o evitar? ¿Han notado que ciertos desastres naturales causan o desencadenan otros desastres naturales?
En esta lección, vamos a discutir DESASTRES NATURALES Aprenderemos:
Un desastre natural es un evento adverso mayor que resulta de los procesos naturales de la Tierra. Son eventos catastróficos de origen atmosférico, geológico e hidrológico. Estos desastres son eventos violentos y, lamentablemente, están fuera del control de los humanos y pueden provocar la pérdida de vidas, lesiones y daños a la propiedad.
Son causados por diferentes razones como la erosión del suelo, la actividad sísmica, los movimientos tectónicos, la presión del aire, las corrientes oceánicas, etc.
Los desastres naturales incluyen inundaciones, huracanes, tornados, erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis y tormentas.
Para ser clasificado como un desastre, debe tener un profundo efecto ambiental y (o) pérdidas humanas y con frecuencia causa pérdidas financieras.
A veces, las actividades humanas también provocan cambios en los patrones climáticos globales, lo que lleva a un aumento de los desastres naturales como inundaciones o incendios forestales.
Los tornados son consecuencia de poderosas tormentas eléctricas que aparecen como nubes giratorias en forma de embudo. Pueden atacar rápidamente con poca o ninguna advertencia, dando a los que se encuentran en las áreas afectadas apenas el tiempo suficiente para refugiarse.
Las inundaciones son el tipo de desastre natural más frecuente y se producen cuando un desbordamiento de agua sumerge un terreno que suele estar seco.
Una tormenta es un fenómeno meteorológico violento en el que hay fuertes lluvias y viento debido a la humedad en el aire.
Los huracanes son un tipo de tormenta llamado ciclón tropical, que se forman sobre aguas tropicales o subtropicales.
Una erupción volcánica ocurre cuando los materiales calientes del interior de la Tierra son expulsados de un volcán.
Un terremoto es el movimiento repentino o temblor de las placas tectónicas de la Tierra, lo que resulta en la sacudida del suelo.
Un tsunami es una serie de olas extremadamente largas causadas por un desplazamiento grande y repentino del océano, generalmente como resultado de un terremoto debajo o cerca del fondo del océano.
Los desastres naturales no se pueden prevenir , pero los profesionales pueden detectarlos con la ayuda de la tecnología. Esto a veces puede dar a las personas un tiempo precioso para ponerse a salvo.
Los desastres naturales rara vez se pueden predecir. De todos modos, los científicos de la tierra pueden pronosticar inundaciones, huracanes, erupciones volcánicas, terremotos e incendios forestales.
Los terremotos difieren de otros tipos de desastres naturales. Los huracanes se pueden rastrear con precisión, pero no se puede predecir cuándo y dónde ocurrirá un terremoto.
La predicción de tsunamis solo se puede hacer después de que haya ocurrido un terremoto.
Algunos desastres naturales realmente han hecho historia debido a sus efectos devastadores y duraderos. Algunos de ellos son:
1. Terremoto de Haití de 2010
2. Huracán Katrina en los Estados Unidos, 2005
3. Huracán Andrew en los Estados Unidos, 1993
4. Terremoto de Tohoku y Tsunami en Japón
5. Tsunami de 2011, la costa de Sumatra
6. Terremoto de Tangshan, 1976, China
7. Ciclón Nargis, 2008, Myanmar
8. 2008, Terremoto en China
9. 2003, Terremoto en Irán
10. 2005, Terremoto en Pakistán
El impacto de desastres tan grandes es tremendo.
Los desastres naturales tienen un impacto significativo en la salud pública y el bienestar de las poblaciones afectadas. Los impactos negativos en la salud pueden ser directos (p. ej., lesiones) o indirectos (p. ej., desnutrición y aumento de enfermedades infecciosas). Incluyen: